Contenido creado por Valentina Temesio
Locales

Simple y crucial

Una donación, agua potable y una escuela rural: el cambio que vivió Piedra de los Indios

El centro de estudios, con foco en acercar a la comunidad, recibió una planta potabilizadora en plena crisis hídrica durante 2023.

05.04.2025 09:00

Lectura: 4'

2025-04-05T09:00:00-03:00
Compartir en

Por Valentina Temesio

El paisaje sobre la ruta 21 es verde y plano. Hay pradera, hay muchos árboles, hay plantas. En el paraje de Piedra de los Indios se ve un edificio pintado de amarillo, con una imagen de José Gervasio Artigas sobre ladrillos y el Pabellón Nacional que vuela guiado por el viento.

El edificio es grande y tiene historia. En 2024, cumplió 130 años. Tiene dos salones. Uno que de lunes a viernes se llena de niños, y otro que es “multiuso”. Tiene un comedor, una cocina, dos galpones, un patio, una pequeña huerta y una casa, donde viven Mónica Manitto, directora y maestra, y su familia.

La escuela 13 de Piedra de los Indios, en Colonia, es una de las 1.440 que reciben a más de 17.000 niñas y niños por año, según informó la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) en 2022.

Manitto llegó a ese centro de enseñanza después de haberse presentado a un concurso en 2012 para cambiar su rol en una escuela de tiempo completo y urbana para irse a una rural. Le interesaba volver: la maestra también fue alumna de una escuela rural.  

Una vez en Piedra de los Indios reafirmó su camino. “Desde que estoy en la ruralidad mi vocación aumentó más”, dice en diálogo con Montevideo Portal. Su arribo a ese paraje ubicado a 10 kilómetros de la ciudad de Colonia del Sacramento tenía también un objetivo: “acercar” a la gente de la comunidad a la escuela, ya que “tenía poquitos alumnos”.

Cuando Manitto llegó eran seis alumnos, después fueron nueve. Hoy, en 2025, son 17. Entonces, el salón multiuso comenzó a recibir a la comunidad del paraje rural, que ronda los 200 habitantes. Así surgió un “proyecto a puertas abiertas”, que forjó a la escuela en un punto de encuentro entre los vecinos de la zona —la mayoría son jubilados—.

El alumnado de Piedra de los Indios tenía maestra, directora, sillas, pizarrón; todo lo que una escuela debe tener. Sin embargo, no tenía agua potable. Tampoco el resto de los vecinos. Para lavarse los dientes, o para lavar las cosas, la maestra debía servirles agua desde un bidón de plástico.

Sin embargo, en 2023, cuando el país atravesó una crisis hídrica, las cosas se volvieron más complejas. Había sequía, había pozos que estaban secos, había problemas, tanto en la escuela como en la zona, que comprende a siete escuelas rurales.

Cuando el problema se hacía mayor, la directora de la escuela recibió una llamada que cambió la historia.

Para todos

Alianza Uruguaya por el Agua, que tiene el objetivo de contribuir a la seguridad hídrica de la región, donó una unidad potabilizadora a la escuela. La donación no solo fue dirigida a la maestra y a sus alumnos, sino a las familias y a los vecinos, que durante la sequía tomaban agua dulce porque los pozos de sus casas estaban secos.

La escuela volvió a convertirse en un lugar de encuentro, donde los vecinos iban a buscar su agua. En ese momento, eran muchos quienes iban, aunque hoy son menos. De todos modos, la planta es una alternativa para los meses más secos. Así, los productores rurales se acercan al centro educativo para llevar agua a sus casas.

Planta potabilizadora. Foto: cedida a Montevideo Portal

Planta potabilizadora. Foto: cedida a Montevideo Portal

En cambio, la vida de los alumnos sí cambió. Los niños tuvieron que dejar a un lado lo que antes les era natural: podían usar el agua de la canilla sin hacerse daño.

“No es lo mismo que tú abras una canilla y puedas calentar el agua, puedas cocinar, puedas tomar, a tener que sacar todo de una botella”, expresó la maestra.

Entonces, para estos niños, lo que para muchos es normal, se convirtió en una cosa “maravillosa”.

Por Valentina Temesio



Comentarios: 18
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


01/08/2024 08:49:10
Esto ya es aberrante...que es lo que sigue? admitir la pedofilia??
Continúa
+4 -2 2
31/07/2024 21:38:01
FEDERACIONES y ASOCIACIONES deportivas en el mundo han PROHIBIDO integrar hombres transexuales a categorías femeninas, siendo la propias mujeres quienes lo han promovido padeciendo la ventajas que naturalmente predomina en la conformación fisica de los hombres perdiendo el sentido de la competencia equilibrada .
Continúa
+6 0 6
31/07/2024 19:19:31
Las Olimpiadas son una verguenza.
Continúa
+13 -2 11
31/07/2024 16:58:44
No deberían dejar jugar o pelear a transexuales en juego de mujeres.Y las mujeres no hacer deportes exclusivos de hombres como boxeo,ragby,fútbol,lucha ,pesas te la llevo en basquetbol,tenis natación,Gimnasia,deportes mixtos .La mujer debe ser femenina no con rasgos varoniles,en voz cuerpo etc.
Continúa
+16 -10 6
31/07/2024 16:10:46
pero nació mujer o no? hay pasante....
Continúa
+8 -4 4
XkzXkz
Xkz
31/07/2024 16:00:32
testosterona baja quise decir
Continúa
+7 -2 5
XkzXkz
Xkz
31/07/2024 16:00:14
por mas que se identifique como mujer, y aunque tenga la testosterona alta, sigue siendo mas fuerte que una mujer
Continúa
+21 -5 16
31/07/2024 15:58:38
El fin esta cerca. Lamentablemente tengo casi 70 pirulos y tal vez me lo pierda. Pero realmente seria un placer ver reventar esta sociedad que ha hecho tanto mérito para lograrlo. La izquierda internacional, ( apadrinada por gente con mucho poder) esta haciendo los mandados de forma perfecta. Cuando seamos controlados por El Supremo (el anticristo) ya será demasiado tarde, la dulce venganza es que para ellos también será tarde.
Continúa
+16 -14 2
31/07/2024 14:08:07
Gente, las abanderadas de todo este quilombo mundial son las mujeres (feminazis), ahora AGUA Y AJO!!!
Continúa
+28 -10 18
31/07/2024 13:38:09
Que? La argelina nacio mujer y es un hombre que se identifica como mujer, por eso la ministra no quiere que compita con la italiana? Es asi? O estoy confundido o dieron vuelta la maquina como 2 o 3 veces.
Ojala sea otro delirio del pasante porque hasta aca mas o menos la iba llevando con esto de lo woke, pero despues de leer esto me tengo que rendir.
Continúa
+16 -2 14

  1 2  Siguiente »