Montevideo Portal
La candidata a la Intendencia de Montevideo (IM) por el Frente Amplio (FA) Verónica Piñeiro presentó este viernes 4 sus principales propuestas en materia de movilidad de cara a las elecciones departamentales del próximo 11 de mayo.
Así, entre las iniciativas de la licenciada en Ciencias Biológicas está la creación de más ciclovías en la capital del país, así como también un tren para pasajeros que una la Estación Central de AFE con la ciudad de Canelones.
Según dijo Piñeiro en rueda de prensa sobre el primer punto, se proponen 11,6 km de ciclovías para “conectar partes que no están hechas”. “Entendemos que la movilidad activa requiere infraestructura de calidad y segura para que más personas elijan movilidad activa, que tiene un beneficio para salud y ambiente”, recalcó la directora de Gestión Ambiental de la IM —actualmente de licencia—.
En tanto, indicó que “hay infraestructura instalada” para la realización del tren, lo que se requiere es inversión. “Para eso propusimos trabajar en conjunto para avanzar a esa integración de un transporte entre la torre de Antel y Colón”, indicó.
De esta manera, Piñeiro subrayó que esta propuesta implica que se genere un organismo metropolitano “para poder controlar” el funcionamiento del tren “y generar esos cambios que requiere la movilidad metropolitana”.
??? ¿Y si te dijera que podemos reducir un 30% el tiempo de viaje en transporte público?
— Vero Piñeiro (@Veropr2810) April 4, 2025
Tengo un plan para lograrlo. Te lo cuento acá??
?? (1/6)
?? Líneas semidirectas con menos paradas
??? Nuevos recorridos entre municipios
?? Líneas circulares en zonas de alto tránsito
??…
Por su parte, el senador del FA Mario Bergara, también candidato a la IM, presentó el pasado jueves sus principales lineamientos en materia de movilidad.
A través de siete principales ejes, el economista plantea un total de 30 medidas para aplicar en lo que hace a la movilidad en Montevideo. Entre ellas, se prevé fortalecer el Centro de Gestión de Movilidad de la comuna para “supervisar y optimizar el tránsito y el transporte en tiempo real”.
En cuanto al transporte colectivo, por ejemplo, sugiere “modernizar la flota” con más ómnibus eléctricos, que incluyan también aire acondicionado y “accesibilidad universal [es decir, piso bajo] para personas en situación de discapacidad”. También se “revisará el funcionamiento del servicio nocturno” de ómnibus, indica el programa del candidato.
La movilidad marca el ritmo de Montevideo.
— Mario Bergara (@Mario_Bergara) April 3, 2025
Presentamos 30 medidas concretas para un sistema más seguro, ordenado y sostenible, mejorando la experiencia de quienes transitan la ciudad.
Soluciones efectivas para #UnNuevoMontevideo ágil y accesible. pic.twitter.com/SM0xKOfhrq
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]