Contenido creado por Gerardo Carrasco
Política

Horas de tristeza

Un adiós: despiden con honores de Estado los restos de Juan Andrés Ramírez

El jurista, que fue ministro del Interior a principios de los noventa, falleció el miércoles a los 78 años.

04.04.2025 09:26

Lectura: 3'

2025-04-04T09:26:00-03:00
Compartir en

Se lleva a cabo esta mañana, en el Palacio Legislativo, el velorio de Juan Andrés Ramírez Turell, profesor y político uruguayo, perteneciente al Partido Nacional.

El jurista falleció en las últimas horas, luego de lidiar con un cáncer.

Familiares, amigos, correligionarios y allegados se acercaron a la sede del Poder Legislativo para rendir homenaje al fallecido. Luego del mediodía, el cortejo fúnebre partirá hacia el Cementerio Central, donde se llevará a cabo la inhumación.

Ramírez rechazó cargos ofrecidos durante la dictadura militar, y en 1989 fue elegido senador por el Partido Nacional, dentro del sector herrerista. Al año siguiente, el nuevo presidente Luis Alberto Lacalle lo designó ministro del Interior, cargo que desempeñó hasta 1993. Durante ese lapso, debió enfrentar movimientos gremiales de descontento dentro de las fuerzas policiales. También le tocó ocuparse del caso Eugenio Berríos, por el que destituyó al jefe de Policía de Canelones.

.

.

En las elecciones de 1994 fue candidato oficialista a la Presidencia, secundado por Juan Chiruchi. En esos comicios, extremadamente reñidos, triunfó el colorado Julio Sanguinetti, mientras Alberto Volonté se alzó con la mayoría en la interna del Partido Nacional.

A partir de 1995, se retiró del Herrerismo luego del surgimiento de graves acusaciones de corrupción contra algunos de sus dirigentes, entre ellos el propio Lacalle. Acompañado, entre otros, por Álvaro Carbone y Álvaro Alonso, fundó entonces el sector Desafío Nacional, por el cual fue precandidato a la Presidencia en las elecciones internas de abril de 1999, acompañado por Jorge Larrañaga, Carlos Julio Pereyra y su primo Gonzalo Aguirre Ramírez. En dichos comicios, pautados por una dura campaña en la interna del Partido Nacional, con acusaciones muy fuertes entre los candidatos, fue derrotado por Lacalle. Desde entonces, permaneció retirado de los primeros planos de la actividad política, si bien le brindó su respaldo a la precandidatura de Jorge Larrañaga en las internas de 2004.

Ramírez fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, entre octubre de 2017 y octubre de 2018.

De cara a las internas de 2019, Ramírez se integró al refundado Movimiento por la Patria y apoyó la precandidatura de Jorge Larrañaga. También participó en el movimiento de reforma constitucional en materia de seguridad, cuyo articulado contribuyó a redactar.