La Universidad de la República (Udelar) se expresó este martes luego de que un grupo de delincuentes pusiera a la venta un lote de datos del centro de estudios con información de más de quinientos profesores.
“Un equipo técnico de la Udelar se encuentra investigando una posible filtración de datos del sitio web de Dedicación Total, a efectos de tomar las medidas de seguridad que correspondan”, informó, a través de la red social X.
Según la Udelar, “el incidente no comprometió contraseñas de los docentes ni información sensible de los usuarios”.
“Durante este proceso, el sitio web podría experimentar interrupciones temporales en su servicio. Apreciamos su paciencia y comprensión. Continuaremos brindando actualizaciones sobre la situación”, concluyó.
Un equipo técnico de la Udelar se encuentra investigando una posible filtración de datos del sitio web de Dedicación Total, a efectos de tomar las medidas de seguridad que correspondan.
— Universidad de la República (@Udelaruy) April 1, 2025
El incidente no comprometió contraseñas de los docentes ni información sensible de los…
El hecho fue reportado por Enrique Amestoy, uruguayo experto en ciberseguridad, que indicó que la información que los hackers pusieron a la venta incluye emails profesionales y personales, así como “otros datos personales”.
Mauro Eldritch, de Brimingham Cyber Arms, confirmó a El País que el grupo detrás de esta operación es ExPresidents, que en agosto de 2024 hackeó la página web del Partido Nacional.
Tal como informáramos, ExPresidents realizó una maniobra llamada “XSS”, que permite “ejecutar código”, según informó la empresa Birmingham Cyber Arms.
En otras palabras, el grupo de atacantes logró alterar la página del partido e introducir contenido. Entre lo que publicaron, aparece una amenaza a la senadora Graciela Bianchi.
Precisamente, escribieron: “Graciela Bianchi, sabemos lo que mandaste por WhatsApp. Nuestro silencio tiene un precio. 13/08/2024 hablamos. The ExPresidents”.