La Universidad de la República (Udelar) cambiará su escala de calificaciones de todos los cursos de las carreras de grado y posgrado a partir del 27 de enero de 2025. Este cambio implica dejar de lado el sistema original que se aplica desde 1957.
La nueva escala de notas tendrá cuatro categorías de suficiencia: “aceptable”, “bueno”, “muy bueno” y “excelente”; habrá dos de insuficiencia, y se dejará obsoleta la categorización del 0 al 12. Según Mercedes Collazo, directora de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza de la Facultad de Odontología de Udelar, la escala anterior era “excesivamente amplia”.
La evaluación pasará a ser en porcentajes de desempeño y la aprobación será a partir del 50%. La calificación “muy insuficiente” será de 25% o menos, “insuficiente” entre 25% y 50% “aceptable” entre 50% y 62,5%, “bueno” entre 62,5% y 75%, “muy bueno” de 75% a 87,5% y “excelente” mayor a 87,5%.
El motivo de este cambio es que las notas del 0 al 12 dificultan “la discriminación justa y equitativa del desempeño del estudiantado”, según detalla la web de la universidad. “Esta situación llevó a una subvaloración de las y los estudiantes y problemas de reconocimiento académico tanto a nivel nacional como internacional”, agrega.
Otra de las modificaciones será la utilización de la categoría “Sin concepto” para “dar cuenta de la habilitación para dar un examen, pero cuya calificación final aún está pendiente”. También se usará para “asignaturas que no llevan calificación, situaciones de tránsito entre la escala anterior y la nueva o actividades equivalentes por cambio de plan de estudios”.
Esta modificación fue prevista para aplicarse a partir de enero de 2020, pero la pandemia causó su postergación. Según Udelar, este cambio “marcará el final de un proceso de más de 20 años de discusión y ajustes”.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.