Contenido creado por Tomás Gutiérrez
Política

Diplomacia

Ucrania busca abrir una embajada en Uruguay para “consolidar” la relación bilateral

El gobierno de Luis Lacalle Pou siempre condenó el ataque de Rusia al país gobernado por Volodimir Zelenski.

25.02.2025 19:10

Lectura: 2'

2025-02-25T19:10:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El gobierno de Ucrania busca abrir una embajada en Uruguay, confirmó este martes a EFE el canciller, Omar Paganini.

“Eso significa que se consolidan las relaciones diplomáticas. Como siempre, cuando se abre una embajada, se le da mucho más presencia en el territorio al país y se logran, por lo tanto, más adelante, etapas posteriores de profundización de la relación. Hasta ahora estamos siendo atendidos por el embajador concurrente en Buenos Aires. Esto es un paso más en profundizar la relación”, enfatizó.

Por otra parte, Paganini recordó que el gobierno del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, “condenó desde el principio la invasión rusa a Ucrania” y aseguró que para su país “la defensa de los principios de la Carta de Naciones Unidas es muy importante”.

“En particular, el principio de integridad territorial, el principio de soberanía de los países y el principio de solución pacífica de controversias para países como nosotros son vitales”, dijo.

El 24 de febrero de 2022, Lacalle Pou aseguró en una publicación en su cuenta de X que apostaba “por la paz” y rechazaba el ataque de Rusia a Ucrania, al tiempo que hizo un llamado al regreso de las negociaciones para resolver el conflicto.

Por su parte, la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, viajó a Ucrania y Rusia en una misión de la Unión Interparlamentaria (UIP) para contribuir con el diálogo e interceder por el fin de la guerra.

En tanto, la vice primera ministra y titular de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, estuvo en Montevideo en mayo del pasado año.

EFE

Montevideo Portal


Te puede interesar Quién es Friedrich Merz, el conservador que se perfila como próximo canciller de Alemania