Por The New York Times | Qasim Nauman
<La orden ejecutiva del presidente Trump también indica a los departamentos y agencias federales que se aseguren de que los fondos federales no animen a las personas a ir a Estados Unidos ilegalmente.
El presidente Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva destinada a eliminar los beneficios federales para los migrantes indocumentados en Estados Unidos, calificándolos de uso indebido de los recursos de los contribuyentes.
No quedó claro de inmediato qué programas resultarían afectados por la orden, la cual también dictaba a las agencias y departamentos que identificaran los beneficios para las personas que se encuentran de manera ilegal en Estados Unidos que son financiados con fondos federales.
En general, los migrantes indocumentados no son elegibles para las prestaciones federales, a excepción de algunos beneficios permitidos para situaciones de emergencia, y muchas familias de migrantes dudan en inscribirse en programas para los que sí son elegibles, de acuerdo con el Centro Nacional de Derecho de Inmigración.
La orden fue la más reciente en una oleada de medidas que Trump ha tomado en materia de migración desde el inicio de su segundo mandato, que también incluyen directivas para impedir que las personas crucen ilegalmente a Estados Unidos y para tomar medidas enérgicas contra los migrantes indocumentados que ya se encuentran en el país.
La reciente orden de Trump garantizará que no se utilicen fondos federales para “incentivar o apoyar la migración ilegal”, señaló la Casa Blanca. También ordena a los departamentos y agencias que garanticen que los fondos federales no se utilicen para apoyar políticas de “santuario”.
Esa etiqueta suele aplicarse a los estados, condados o ciudades que imponen ciertos límites a su cooperación con las agencias federales que deportan a inmigrantes indocumentados.
La Casa Blanca dijo el miércoles, sin proporcionar detalles, que los inmigrantes indocumentados han calificado para diversos programas federales de asistencia social, y acusó al gobierno de Biden de gastar miles de millones en apoyar a personas que han entrado ilegalmente en el país.
Los migrantes indocumentados también han aportado decenas de miles de millones al sistema del Seguro Social, según un análisis publicado el año pasado por el Instituto de Fiscalidad y Política Económica, un grupo de investigación fiscal de tendencia izquierdista.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.