Contenido creado por María Noel Dominguez
Internacionales

Congelados

Trump congela 2.200 millones a Harvard por no acatar exigencias sobre antisemitismo

La universidad rechazó condicionar su gestión y acusó al gobierno de violar su autonomía y la Constitución.

15.04.2025 10:11

Lectura: 2'

2025-04-15T10:11:00-03:00
Compartir en

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, anunció este lunes la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones destinadas a la Universidad de Harvard, tras la negativa de la institución a aceptar una serie de exigencias vinculadas al manejo de casos de antisemitismo en su campus.

La decisión fue comunicada por el Departamento de Educación, que también suspendió contratos plurianuales por valor de 60 millones de dólares, como parte de las medidas del Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo. El gobierno consideró que Harvard no tomó medidas suficientes para frenar el “acoso a estudiantes judíos”, en el contexto de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza.

Resistencia institucional

En respuesta, el rector de Harvard, Alan Garber, defendió la autonomía de la universidad. En una carta dirigida a estudiantes y personal, afirmó que la institución “no renunciará a su independencia ni a los derechos que le garantiza la Constitución”, rechazando así las exigencias del Ejecutivo sobre cambios en sus políticas de contratación, admisiones y gestión interna.

“La declaración de Harvard refuerza una mentalidad preocupante en nuestras universidades: que los fondos federales no implican responsabilidad alguna en la defensa de los derechos civiles”, replicó la Casa Blanca.

El gobierno ya había advertido en marzo que analizaba privar a Harvard de hasta 9.000 millones de dólares en subvenciones si no se aplicaban reformas sustanciales.

Con información de EFE