El Estados Unidos de Donald Trump “ha vuelto”. El presidente republicano defendió el martes ante el Congreso los aranceles, su cruzada migratoria, prometió “una guerra contra los cárteles” y recuperar el canal de Panamá, además de colmar de elogios a Elon Musk.
El “sueño americano es imparable”, declaró entre aplausos de los republicanos, para gran pesar de los demócratas, que hacían muecas o protestaban en silencio con carteles en los que se leía “Falso” o “¡Eso es una mentira!”.
Fue el discurso más largo de un presidente estadounidense ante una sesión conjunta del Congreso, con una duración de una hora y 40 minutos. La intervención del republicano batió el récord anterior, establecido por el presidente demócrata Bill Clinton durante su discurso sobre el Estado de la Unión en el año 2000.
“Proteger el alma”
En su discurso, Trump defendió con uñas y dientes su política arancelaria. “Los aranceles no solo sirven para proteger los empleos estadounidenses. Sirven para proteger el alma de nuestro país”, dijo, aunque reconoció que “habrá algunas perturbaciones”.
“Otros países han utilizado aranceles contra nosotros durante décadas, y ahora es nuestro turno de comenzar a usarlos” contra ellos, sostuvo citando a Brasil, la Unión Europea, China, India, México y Canadá, entre otros.
Trump impuso gravámenes a sus vecinos porque, según él, “han permitido que el fentanilo entre” en Estados Unidos “en niveles nunca antes vistos antes”.
También afirmó que los carteles de la droga mexicanos representan “una grave amenaza” a la seguridad nacional. “Los cárteles están librando una guerra contra Estados Unidos, y es hora de que Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles, que es lo que estamos haciendo”, dijo ante el pleno del Congreso. Recordó que ha incluido a varios de ellos en la lista de organizaciones terroristas.
La carta de Zelenski
Días después de un altercado verbal en el despacho oval de la Casa Blanca con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, Trump reiteró que hay que poner fin a la “guerra sin sentido” y dijo que acaba de recibir una carta de su par ucraniano en la que dice estar “preparado” para negociar la paz con Rusia y para firmar un acuerdo de minerales con Estados Unidos “en cualquier momento”.
“He recibido una importante carta del presidente Zelenski de Ucrania. La carta dice: Ucrania está preparada para sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para alcanzar una paz duradera. Nadie quiere la paz más que los ucranianos”, dijo Trump en un discurso ante el Congreso.
“Él dijo: 'Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo del presidente Trump para conseguir una paz duradera. Realmente valoramos lo mucho que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia'”, añadió.
“Simultáneamente, hemos tenido serias discusiones con Rusia y hemos recibido fuertes señales de que están listos para la paz”, añadió. “¿No sería eso hermoso?”, apuntó al respecto.
Pide fondos para deportar migrantes
En otro de los pasajes de su discurso, Trump presionó al Congreso en busca de fondos para la “deportación” de migrantes.
“He enviado al Congreso una solicitud de financiación detallada que establece exactamente cómo vamos a eliminar estas amenazas para proteger nuestra patria y completar la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos”, afirmó el martes.
“Los estadounidenses esperan que el Congreso me envíe esta financiación sin demora para que pueda firmarla y convertirla en ley (...) espero que sean capaces de hacerlo”, añadió.
El canal de Panamá, Groenlandia y los elogios de Musk
Trump también volvió a la carga con sus anhelos expansionistas, diciendo que “va a recuperar” el canal de Panamá y apropiarse de Groenlandia “de una forma u otra”.
En la sala se encontraba Elon Musk, el hombre más rico del mundo convertido en su asesor al frente de la comisión de eficiencia gubernamental, encargada de recortar los gastos del gobierno federal.
“Gracias, Elon. Está trabajando muy duro”, dijo Trump, después de que el magnate tecnológico se pusiera de pie en la galería del Congreso entre aplausos. “Muchas gracias, lo apreciamos”, añadió.
Con información de AFP.