Contenido creado por Cecilia Presa
Política

Ya ta, vamo' arriba

Tras tomarse “unas horas”, Orsi felicitó al presidente Noboa por su triunfo en Ecuador

El presidente uruguayo saludó al pueblo ecuatoriano y afirmó que “hay mucho para trabajar” al mandatario reelecto.

14.04.2025 15:20

Lectura: 3'

2025-04-14T15:20:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Luego de varias horas y del pedido de integrantes de la oposición, el presidente de la República, Yamandú Orsi, reconoció el resultado de los comicios de Ecuador, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador al actual presidente, Daniel Noboa.

“Saludo al pueblo ecuatoriano por el proceso electoral que acaba de transitar. Y felicito al presidente electo Daniel Noboa por la responsabilidad que el pueblo le ha conferido. Hay mucho para trabajar juntos en este sur de América”, escribió el mandatario este lunes.

Horas antes, el canciller de la República, Mario Lubetkin, había afirmado que el gobierno uruguayo se tomaría “unas horas” antes de reconocer el resultado electoral debido a que la candidata correísta Luisa González desconoció el resultado y se refirió a la elección como el “mayor fraude que han visto los ecuatorianos”.

Ante este escenario, Lubetkin admitió: “No nos imaginábamos que pudiera pasar eso. Pasó y estamos haciendo lo que en otras oportunidades también ha pasado: nos damos unas horas, ni meses ni años, para escuchar y leer las diferentes reflexiones de autoridades independientes y tomar la decisión”.

“No es problema de apuros, es un tema de ser serios. Un candidato dijo una cosa, al que la Corte Electoral da como triunfante, y es un resultado que el otro candidato rechaza violentamente”, analizó.

La gestión frenteamplista ahora escuchará “a los observadores internacionales” que acudieron a Ecuador y leerá los informes de organismos como la OEA, que “están saliendo muy lentamente”, para tener “un panorama bien claro”.

“Aunque sabemos que hace un rato el secretario general de la OEA hizo un pronunciamiento, no leímos el documento. Cuando es en la noche, se tardan unas horas en elaborar sus documentos. Los van a elaborar y a lo largo del día va a estar el panorama absolutamente claro”, aseguró.

En referencia a un posible fraude, Lubetkin dijo que no hay “indicadores de nada”.

“El presidente de la Corte Electoral de Uruguay estaba presente, pero todavía no llegó. Y son todos elementos que debemos tener en cuenta. Hay que ser serio en este tipo de cosas. Por supuesto, en la medida que pasen las horas y que recibamos informes absolutamente equilibrados e independientes, con eso vamos a tener todo el panorama y naturalmente vamos a tomar esa decisión”, completó.

Asimismo, consideró que “esto no es bueno para América Latina”. “Por eso es por lo que destacan tanto a Uruguay”, puntualizó.

Entonces, Lubetkin contó que el 1° de marzo muchos “gobernantes de la región” resaltaron la democracia uruguaya, y en la cumbre de la Celac en Honduras, el ministro afirmó que también le dijeron que Uruguay es “un ejemplo que sería deseable”.

“Ahora, no solo tenemos que reforzar lo nuestro, desearíamos que América Latina estuviera más tranquila y serena, pero es la realidad que vivimos”, auguró.

Montevideo Portal