Contenido creado por Paula Barquet
Judiciales

Otros caminos

Tras imposibilidad de identificar restos hallados en Batallón 14, ¿cómo sigue la búsqueda?

Faltan datos genéticos de 18 detenidas desaparecidas; una comisión trabaja para recolectar muestras entre familiares que no hayan aportado.

24.07.2023 13:36

Lectura: 3'

2023-07-24T13:36:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El fiscal especializado en crímenes de lesa humanidad, Ricardo Perciballe, se refirió este lunes a los trabajos que quedan por delante con el fin de determinar la identidad del cuerpo hallado a principios de junio en el predio del Batallón 14, en Toledo.

Perciballe señaló, en diálogo con Informativo Sarandí, que el informe elaborado por el laboratorio genético del Equipo Argentino de Antropología Forense indica que, de las 40 mujeres detenidas desaparecidas en Uruguay, hay 12 sobre las cuales las tomas que existen no son suficientes para obtener identidad, y hay otras seis de las que no se tiene información.

“Al no haber obtenido la coincidencia [con los restos hallados], nos refuerza la idea de que hay que trabajar en forma conjunta para que haya muestras, y para que si mañana se encuentra un cuerpo, se pueda identificar”, sostuvo Perciballe.

El fiscal agregó que luego de la conferencia del viernes se ha avanzado en la tarea que es preciso asumir ahora, que es la identificación de familiares que puedan aportar las muestras necesarias.

A su vez, señaló que este jueves se va a reunir una mesa que se decidió conformar “para trabajar sobre la identidad de esta [la detenida cuyos restos no pudieron identificarse] y sobre las falencias que existen en casos de otras detenidas desaparecidas”.

Lo que queda claro del proceso que se hizo el último mes es “no todos los familiares han aportado su ADN”. En ese sentido, destacó la necesaria colaboración de la organización Familiares y de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh), y el “trabajo conjunto” que se dio. “Fue un punto clave para el trabajo futuro”.

Perciballe también destacó que el ministro de Defensa, Javier García, se haya comunicado para transmitir su apoyo y ponerse a disposición para lo que sea necesario. La ayuda puede ser útil, por ejemplo, en caso de que haya que activar mecanismos para tomar muestras de familiares que estén en el exterior.

Por otra parte, y tal como lo adelantó la antropóloga Alicia Lusiardo en conferencia el viernes pasado, hoy se retoman los trabajos de búsqueda en el Batallón 14, tarea que, en su fase administrativa, compete a la Inddhh.

El anuncio que pasó desapercibido

Durante el diálogo con Informativo Sarandí, Perciballe puso el foco en un “anuncio importante” acerca de las averiguaciones de enterramientos clandestinos de muertes ocurridas en el marco de la tortura. Es, justamente, el motivo por el cual la conferencia se realizó en la sede de Fiscalía y, a su juicio, “no caló en la prensa”.

“La Fiscalía estableció claramente la diferencia entre crímenes de lesa humanidad y crímenes comunes que pudo haber cometido algún soldado u oficial de rango bajo. Dijimos que, en ese caso, en esas tareas tangenciales, en un ocultamiento de un cuerpo, entendemos que no son crímenes de lesa humanidad y que no van a ser perseguidos. Es un mensaje claro para aquellos que tienen información para que la brinden; aquellos obviamente no comprometidos en la propia muerte de la víctima”, indicó el fiscal.

Asimismo, aclaró que la decisión se tomó luego de consultar a víctimas y abogados, de modo de “no cometer un error”.

Montevideo Portal


Te puede interesar “La ansiedad es mucha”: el mensaje de Familiares por los restos del Batallón 14


Comentarios: 11
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


29/11/2022 21:15:12
Con rendimientos superiores a la region. Es una muestra del subdesarrollo de la region. Por eso estamos mas hundidos que europa o asia. No nos acostubramos ni los estados ni los privados a querer ser los mejores del mundo. Por eso america es subdesarrollada, sea con gobiernos de izquierda o de derecha, pasa con blancos colorados y frentistas, kirscheristas, peronistas, radicales, menemistas, bolsonaristas, lulistas o con collo de mello. No existe un gobierno ni una empresa privada que desde america le compita al resto del mundo con mejor calidad que ellos.
Continúa
0 0 0
28/11/2022 08:39:11
Para los que fuimos "Agrarios" en Artigas, sabemos que esto no es nada nuevo. Ya en los años 80, que cursabamos allá, la arrocera de la Escuela Agraria, venía en desarrollo y ya lo que se producía eran volúmenes excelentes. Con lo cual se distribuía en varia Agrarias y otros centros oficiales del país.
Por lo tanto, a través de los años se fue superando y mejorando la atención presupuestaria a través de los diferentes gobiernos hasta ahora. Si hubo un referente y responsable de aquellos años, de que hoy está arrocera alcance este nivel productivo fue el Prof. Ing Ag. Bacigalupi. Nada es casualidad. Es un proceso silencioso de decadas....
Continúa
+6 -1 5
27/11/2022 22:32:05
Felicitaciones !!!!
Así se puede construir un país !!!
Continúa
+4 0 4
27/11/2022 18:13:16
Que bien la Utu. Lastima ningun gobernante le da recursos
Continúa
+4 -4 0
27/11/2022 17:29:05
Si todos los Sindicalistas hicieran algo parecido no habría hambre en el Mundo jeje....y al trabajar no estarían taaan gordos panzones jaja.. Vividores!!!!
Continúa
+8 -2 6
Benito71 - 27/11/2022 16:29:01
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
27/11/2022 15:07:07
Rata.....queme los viejos libros de Stalin
Continúa
+7 -2 5
27/11/2022 15:06:29
Un pais en movimiento .....
Continúa
+11 -1 10
TOO_HI - 27/11/2022 13:39:12
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
27/11/2022 13:10:16
Si se avivan los arroceros de Rocha, enseguida les cahhgan el negocio....
Continúa
+8 -7 1

  1 2  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR