Trabajadores no dependientes enviaron una nota al presidente Luis Lacalle Pou y al ministro de Trabajo, Pablo Mieres, donde informan que, como consecuencia de la pandemia por el coronavirus y las restricciones generadas, la amplia mayoría de los trabajadores no dependientes no están trabajando.
"Los trabajadores no dependientes somos los que no necesitamos de inversión pública ni que lleguen grandes capitales para tener trabajo, por qué nosotros generamos nuestros puestos de trabajo", señalan en un comunicado.
"Artesanos, artistas, emprendedores, estilistas, feriantes, somos un sector de una gran parte de la población, monotributistas, monotributistas sociales y trabajadores ‘informales' somos los que impulsamos la legislación de monotributo artesano y monotributo Social por las cuales ingresaron más de 10 000 personas al sistema de seguridad social", agregan.
Los trabajadores no dependientes proponen que se asegure la alimentación a la población mediante: "renta básica digna, no pago de aportes de monotributistas y monotributistas sociales mientras dure esta situación y tarifas públicas diferenciadas".
"Estos colectivos estamos en reuniones virtuales permanentes. Solicitamos al Presidente de la República y al ministro de Trabajo, una reunión de carácter virtual, con la representación de estos colectivos a la brevedad, para intercambiar sobre nuestra situación y propuestas", afirman en el comunicado.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Para esos no hay ayuda, ni tampoco les sirve un subsidio. ¿o dejan de pagar el alquiler, la luz, los impuestos?Aunque no vean un peso para ellos. Ojo, por eso estan buenos los prestamos a muy bajo interes que sacaron desde el ANDE (para el desinformado que preguntó ahi, ya se estan entregando). Pero igualmente SON PRESTAMOS. Hay que pagarlos. ¿por que a un malabarista o artesano le dariamos plata gratis, pero a un peluquero o carpintero le damos un prestamo?
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Ahora...lo que no compro (ni me quieran vender)...es la pastilla de que sirve para todo tipo de trabajo...o que sustituye funciones esenciales basicas del servicio publico..como la educacion primaria y secundaria...o la medicina a domicilio o ambulatoria.
Es (o puede ser) un complemento...un "ademas de"...pero nunca un " en lugar de"
Y de hecho....si nos detenemos a observar...ésta es una de las excusas preferidas de los "comodini"...como los sindicatos docentes para fundamentar su "cuarentena irrestricta hasta nuevo aviso"
Ellos estan "comodini" claro...en su inmensa mayoria con el 100% del sueldo sin trabajar o con la jubilacion segura...o con ese eufemismo llamado teletrabajo (como si fuera sostenible para todo tipo de prestacion laboral y hasta nuevo aviso)
Yo diria que Uds... deberian pedirle entrevista pero para agradecerle al Presi que "contra viento y marea"...trata de no apagar del todo la luz...y está pensando en volver gradualmente a la normalidad
Vuestro verdadero aliado estrategico es el Presi...no quienes lo critican
Y tambien los laburantes que quieren laburar de verdad...porque o bien pierden ingreso...o bien no tienen ingreso alguno.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]