Contenido creado por Ignacio Palumbo
Locales

Hasta acá de agua

Temporal en Canelones: las acciones de respuesta de la intendencia y las cifras de daños

Entre el lunes y hoy, viernes, la comuna recibió casi 400 pedidos de asistencia, de los cuales 340 están “finalizados o en proceso”.

15.03.2024 13:47

Lectura: 4'

2024-03-15T13:47:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La Intendencia de Canelones (IDC) recibió, hasta las 09:30 de este viernes 15, 382 solicitudes de asistencia por las fuertes lluvias que se vienen dando desde el pasado lunes 11 de marzo.

En tal sentido, los pedidos de asistencia se deben a: problemas de inundación vinculados a drenaje de pluviales (173); problemas “vinculados a árboles caídos” (81) o al tendido eléctrico (37); solicitudes de asistencia a damnificados y evacuaciones (86); y cuestiones vinculadas a rutas cortadas (5).

De esa cantidad, 340 se encuentran “finalizadas o en proceso”, informó la comuna este viernes.

“Diecisiete son las personas evacuadas en cuatro municipios”, añadió la IDC. Asimismo, el ejecutivo departamental detalló también cuál es el apoyo que ha sido desplegado para asistir a las víctimas del temporal: se entregaron 487 canastas, 174 colchones, 153 frazadas, 60 kits de higiene, 142 repelentes, 30 paquetes de pañales, 32 pares de zapatos deportivos y “ropas varias”.

“En esta etapa se están evaluando y monitoreando de cerca las posibles afectaciones por desbordes de los principales cursos de agua del departamento, en coordinación permanente con la dirección nacional del Sinae [Sistema Nacional de Emergencias], Inumet [Instituto Uruguayo de Meteorología] y Dinagua [Dirección Nacional de Aguas] que nos permite llevar un control del comportamiento de las cuencas más importantes del departamento y trabajar de manera temprana sobre posibles afectaciones”, puntualizó el gobierno departamental.

A su vez, sobre el caso específico de Santa Lucía, “en la tarde de ayer se reunió el Comité Municipal de Emergencias para analizar los posibles escenarios y planificar las acciones correspondientes”, se indicó. Dicha localidad registró una crecida en el río del mismo nombre y varias personas debieron ser desplazadas.

Recursos de la comuna desplegados ante la emergencia

Para los problemas vinculados a drenaje de pluviales han trabajado 24 retroexcavadoras, 25 camiones, 30 funcionarios —entre operarios, capataces y regionales— y 11 camionetas. En tanto, para la caída de árboles se trabajó con cuatro cuadrillas con cuatro operarios cada una, seis funcionarios “en todo el territorio”, 10 grúas “de mediano y gran porte”, y cuatro vehículos livianos, listó la Comuna Canaria.

También se acudió a varios equipos y herramientas para asistir a los damnificados y evacuados. En estos casos, se utilizó un camión chico con personal para evacuaciones; dos equipos (conformados por dos arquitectos y dos trabajadoras sociales) para relevar problemas vinculados a vivienda; 12 técnicas, trabajadoras sociales y psicólogas; 10 funcionarios operativos de depósito y traslado de mercadería; ocho administrativos y ocho funcionarios de comedores para preparación de alimentos y atención directa a familias evacuadas.

Datos de lluvia y viento

Por otro lado, la IDC también dio detalles de la cantidad de lluvia que cayó en los últimos días, así como también las velocidades de viento registradas en distintos puntos del departamento.

En el primer caso, San Ramón es la localidad que más agua recibió entre las 09:00 del lunes 11 y las 08:00 de este viernes, con 161,4 mm. En este lapso de tiempo, la estación meteorológica que menos acumulados de lluvia registró fue el aeropuerto de Carrasco, con 98,2 mm.

En contraste, la media del mes de marzo para la región sur del país es de 107 mm, según acotó el meteorólogo José Serra a Montevideo Portal. Esto significa que, durante estos cinco días, llovió más o casi lo mismo (dependiendo de la localidad) que lo que llueve durante todo el mes.

Por otro lado, en cuanto a los vientos observados, la Intendencia de Canelones registró una velocidad máxima de 77 km/h en San Jacinto, a las 16:40 del martes. En segundo lugar se situó Atlántida, con 71,3 km/h, el mismo día a las 16:30, según los datos provistos.

Montevideo Portal


Te puede interesar Intendencia de Florida debió cerrar el puente Piedra Alta por “crecida histórica” del río


Comentarios: 92
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 10
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »


LOLOLOLO
LOLO
Y el calentamiento global donde esta? Comentar estado
02/05/2023 08:10:06
Y este terraja? ... cada vez más nivel subsuelo la argumentación ...
Continúa
0 0 0
30/04/2023 11:16:21
? Que incha barato este arias por cuatro pesos es un monigote de la llorona.
Inchas como este monigote rana no nesecita NACIONAL
Continúa
0 0 0
29/04/2023 20:16:59
Ta pikante la gorda
Continúa
+4 -1 3
29/04/2023 20:02:45
Solo en este país gris pasa esto, que falta de educación de todos lados, pobrecitos
Continúa
+7 0 7
29/04/2023 19:55:17
Estos dirigentes barrabrabas deben ser desterrados del fútbol. Con su veneno destruyen lo poco que va quedando.
Continúa
+6 0 6
Tricorazon - 29/04/2023 19:14:17
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
Tricorazon - 29/04/2023 19:04:00
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
AHJUEAHJUE
AHJUE
"Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia soberana" José artigas Comentar estado
29/04/2023 18:43:48
Un infeliz que vive en ese lleva y trae en vez de algo mas importante y que juega a los mudos en los partidos internacionales porque lo clavan como un zapato
Continúa
+7 -2 5
29/04/2023 18:28:32
Ya saliste a boquillas, hacía tiempo que estabas guardado, vamos a ver si el jueves salir a hablar perejilllll
Continúa
+7 -2 5
29/04/2023 18:02:33
La llorona tira manotazos y siempre pensando en el grande de Uruguay. Haga su política mijo y terminen de pagar al Brou su estadio. Es dueño de nada ja ja
Continúa
+8 -6 2

  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »