Montevideo Portal
Tal como anunciáramos, el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) realizó un paro este jueves 20 con una asamblea general a las 11:00 en la plaza Primero de Mayo.
Los trabajadores se movilizaron “por un convenio colectivo de avances”, según comunicó la cuenta de Twitter del Pit-Cnt.
Daniel Diverio, presidente del Sunca, expresó durante el discurso que los trabajadores de la construcción no son “patoteros”, sino que “pelean por sus derechos”.
“Está claro que peleamos por la moneda, está claro que peleamos por el salario, pero también peleamos por la vida y también por el conjunto de la sociedad”, manifestó el sindicalista, según consignó el periodista Leonardo Sarro.
Desde el sindicato anunciaron que habría medidas de paro en toda la industria a nivel nacional. En Montevideo comenzaron a las 10:00, mientras que en Canelones fue a las 9:30 y en San José a las 9:00, por ejemplo. “En lo que refiere a las ramas anexas de hormigón, cerámica y extractiva, acondicionarán las medidas de acuerdo con cada departamento”, agregaba el comunicado difundido el miércoles.
Por otro lado, los trabajadores del peaje también realizan un paro de 24 horas en todos los puntos del país.

Foto: Gianni Schiaffarino / FocoUy
El Sunca lleva más de 100 días de convenio colectivo y dos meses de instalada la mesa de negociación por el nuevo convenio. Por esa razón, está llevando adelante un plan de acción de alcance nacional con miles y miles de trabajadores movilizados durante varios días.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Contra las nuevas leyes a favor de las empresas.
Contra las pautas del estado.
Hoy y siempre, Sunca suncaaaaaaa!!!
Le falta información.
Los trabajadores de peajes pasan a radares.
Nadie quedó sin trabajo.
La automatización, es un flajelo o una modernización.
Según como se mire, pero roba puestos de trabajo sin aportes a Bps.
Va también en el consumidor final también ser crítico con estás empresas y disponer del producto final, yo elijo la atención del ser humano y no de la máquina!!!
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
A eso le tenes que agregar que el 90 por ciento ni siquiera fue a la escuela
Que quiero decir que la gente con estudio debe de ganar más para eso se sacrifico muchos años de estudio
A eso le agregamos que son vagos que la obra salen por los tercerizados y porque han agregado máquina par que hagan los trabajos
Los trabajadores de 30 años atrás si se merecían buenos sueldo porque era todo a pulmón y no era para cualquiera