Contenido creado por Gonzalo Charquero
Política

Una pausa y ya venimos

Sotelo por conflicto en Canal 5: “Dos errores” de la dirección y “problema innecesario”

“Si los contratos vencen a fin de año, es buena cosa ir manejando los cambios de manera pausada”, dijo el exjerarca de los medios públicos.

14.04.2025 15:25

Lectura: 4'

2025-04-14T15:25:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El expresidente del Servicio de Comunicación Audiovisual (Secan) y actual diputado por el Partido Independiente, Gerardo Sotelo, apuntó a al menos “dos errores” en la gestión de los medios públicos, luego de que se conociera una situación de tensión interna con los trabajadores, que derivó en desvinculaciones, una declaración de conflicto por parte del sindicato, y la citación al Parlamento del ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía.

“Creo que se equivocaron. Cometieron dos errores, al menos, cuya gravedad lo dirá el tiempo. Porque están todavía en los primeros días de la gestión de un organismo que es complicado y, además, es público, y a veces, cuando uno llega de la actividad privada, es difícil cambiar el chip”, afirmó durante una entrevista con Se arregla el mundo (FipoTV) al referirse a la dirección encabezada por Erika Hoffman.

“Son contratados —no son funcionarios—, pero es el Estado el que le tiene que dar garantías a los contratados y a la comunidad de que, primero, se van a respetar los contratos. Estamos hablando nada menos de que el Estado les dice a particulares que no va a cumplir los términos del contrato que celebró. Y que, además, no le va a pagar. Una cosa es que rescinda unilateralmente, cosa que puede hacer”, apuntó de inmediato.

En medio del conflicto, y de los anuncios de cambios —que implicaron la desvinculación del meteorólogo Nubel Cisneros y la previsión de modificación de conductores en el informativo—, este lunes se conoció que el programa matinal Modo país será dado de baja de la programación en las próximas semanas, según informó El País.

En la entrevista con Se arregla el mundo, Sotelo señaló que, si bien durante su gestión tuvo “momentos de romance y de enfrentamientos” con el sindicato, lo que no tuvo fueron paros. “En cinco años en el canal, no hubo un solo paro; salvo los paros de COFE, donde se dejaban guardias gremiales”, sostuvo.

El exjerarca también apuntó que, en su caso, tomaron decisiones relativas a desvincular trabajadores cuando vencían los contratos, y no antes. Por ejemplo, dijo que la programación de Radio Uruguay se modificó en febrero de 2021.

“No está previsto en la ley, pero sería bueno que las autoridades entiendan que no es razonable que llega uno y en 20 días cambia toda la programación y que se cambien todos los conductores”, afirmó Sotelo.

“No digo que los medios públicos no necesiten cambios, y mucho menos que las autoridades no puedan hacer cambios. Eso está fuera de discusión. Pero si los contratos vencen a fin de año, buena cosa es ir manejando los cambios de manera pausada”, agregó.

En ese sentido, Sotelo agregó que el actual, desde su punto de vista, es “un problema totalmente innecesario y por cierto inconveniente”. “No es una buena manera de empezar una administración”, señaló.

Luego abordó el pedido de exclusividad sin aumento salarial que se le realizó a los trabajadores de Canal 5, algo que hasta ahora no estaba vigente. “No está previsto en el contrato y es uso y costumbre que se trabaje en más de un lado. Por lo que, si vos querés cambiarlo, le decís: mirá Fulano, a partir del próximo contrato te voy a poner cláusula de exclusividad”, dijo Sotelo al respecto.

“Vos lo podés plantear para el próximo contrato. Lo que no podés es generar una condición que no está prevista en este contrato para la semana que viene. Eso no lo puede hacer nadie y mucho menos el Estado”, apuntó.


Montevideo Portal



Comentarios: 5
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.