Montevideo Portal
El Ministerio del Interior, a través de la Jefatura de Policía de Colonia, emitió una solicitud de colaboración a la población para dar con el paradero de Braian Bentancor Hunter de 33 años, quien es requerido por la Fiscalía Letrada de Colonia por un intento de femicidio contra su expareja, que tuvo lugar en Colonia del Sacramento el pasado lunes 2 de setiembre.
En un primer comunicado, con fecha de este martes 3 de setiembre, la Jefatura de Policía de Colonia buscaba a Bentancor como una persona ausente y decía que su familia había reportado su desaparición “el pasado domingo 1° de setiembre”.
Sin embargo, horas después, las autoridades actualizaron la comunicación y detallaron que el hombre es “requerido por la Justicia”, por hechos que ocurrieron este lunes 2 de setiembre.
Ese día, de acuerdo con un comunicado de Policía, el requerido se trasladó en un taxi desde su domicilio hacia la casa de su expareja. Cuando llegó y la chofer del vehículo le comunicó el valor del viaje, “éste se ofusca, la tomó del cuello y descendió del vehículo sin abonar”.
“Luego, el hombre de 33 años saltó una reja e ingresó violentamente a la vivienda de su expareja, quien se encontraba durmiendo. La agredió con un cuchillo, ocasionándole varias heridas que no revisten gravedad”, detalla el comunicado.
La mujer, de 29 años, fue trasladada a un centro asistencial donde fue intervenida quirúrgicamente por una herida en una mano. Posteriormente fue dada de alta y hoy permanece con custodia policial.
La Policía informó, además, que Bentancor “es intensamente buscado” y que, ante “cualquier información que pueda aportar” la población debe comunicarse con el 911 o la seccional policial más cercana. Se garantiza absoluta reserva.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
fin.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Solo en países como Uruguay es legal que en un sindicato hayan sindicalistas afiliados a partidos políticos. Utilizan el sindicato para beneficios del partido político al que representan los sindicalistas (el partido comunista). Esto en europa es totalmente ilegal y es una falta muy grave con 5 a 10 años de suspension para el sindicalista y sin poder ostentar un cargo similar en ningún otro sitio.
También es ilegal que gente como abdala bloqueen en sus redes sociales los comentarios que van en contra de su parecer (como si das tu opinión a favor del no) eso es un atropello a la libertad de expresión.
Ambas acciones vienen marcadas en todas las constituciones de países con estado de derecho, prosperos y que buscan el bienestar de todos. Todos los países de la unión europea, Suecia, noruega, suiza, Canadá, Australia, nueva Zelanda.
Lo que hace abdala y el pit cnt es denunciable y si no renuncian los echa un juez .
Un sindicalista de los países que mencioné se agarraría la cabeza al ver lo que son los sindicatos en Uruguay. Por eso ellos viven muy bien y nosotros muy mal. Encima los sindicalistas en Uruguay saben lo que dicen? La culpa siempre es del capitalismo y del imperialismo!!
No les parece extraño que en Uruguay no hay ningún sindicalista que sea de derechas? Se apoderaron de los sindicatos y la única voz es la de ellos. Estás conmigo o sos mi enemigo. Se hace lo que yo digo porque lo que yo digo es por el bien de todos y lo que vos propones es de facho, de imperialista, de traidor, capitalista ........ Hacen lo mismo que harían si estuvieran en el gobierno. Como pasa en Venezuela, honduras, cuba, urss rusia, argentina de los K, o se hace lo que yo digo y callas o te meto preso , te mato o te desaparezco.
No hay un solo país o sindicato de ejemplo para decir que donde estén los comunistas no te tratan asi. Ellos solo imponen y obligan. Si no aceptas te echan del sindicato y te persiguen. Si son gobiernos directamente te meten preso te exilian o te matan.
No lo digo yo, es la realidad y el que conozca un caso totalmente contrario que lo exponga.