Un análisis científico evaluó la sonoridad de los nombres más populares. Sofía, Zoe y Leo lideran el ranking por su armonía al oído.
¿Por qué algunos nombres suenan más bonitos que otros? Un estudio realizado por la marca británica My 1st Years, en colaboración con el catedrático de Lingüística Cognitiva Bodo Winter, de la Universidad de Birmingham, buscó responder esa pregunta desde la ciencia. Y el resultado dejó una sorpresa: Sofía fue elegido como el nombre más bonito del mundo.
El análisis se basó en los 50 nombres más populares de Reino Unido y Estados Unidos, tanto femeninos como masculinos, y aplicó principios de lingüística, fonética e iconicidad sonora —una corriente que estudia cómo ciertos sonidos generan emociones positivas o negativas— para clasificarlos según su sonoridad.
Sofía, Zoe y Rosie: los nombres femeninos más armoniosos
En el ranking femenino, Sofía (Sophia) se ubicó en el primer puesto tanto en Reino Unido como en EE.UU., seguido por Zoe y Rosie. Otros nombres destacados fueron Sophie, Ivy, Phoebe y Willow. Todos comparten una estructura suave, con sonidos vocálicos y terminaciones melódicas, que, según el estudio, generan una percepción placentera al oído humano.
En los varones, destacan Zayn, Matthew y Leo
En cuanto a nombres masculinos, el estudio distingue entre regiones. En Reino Unido ganó Zayn, seguido de Jesse y Charlie; mientras que en EE.UU. lideró Matthew, con Julian, William, Isaiah y Leo también en los primeros puestos.
Estos nombres comparten fonemas suaves y familiares que, según el profesor Winter, activan un efecto conocido como "mera exposición", es decir, la tendencia a preferir sonidos que nos resultan conocidos.
¿Qué factores se evaluaron?
Para puntuar cada nombre, el equipo tradujo fonéticamente cada uno y lo comparó con una base de datos de fonemas asociados a emociones. La puntuación final combinó esas valencias emocionales, sin tener en cuenta factores culturales o modas.
Si bien el estudio se centró en nombres en inglés, muchos de los mejor valorados —como Sofía, Leo o Mateo— son también muy populares en países hispanohablantes, incluido España. Según el INE, Sofía figura entre los nombres más frecuentes en las nuevas generaciones, lo que refuerza su atractivo sonoro a nivel internacional.
Con información de Europa Press
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.