Contenido creado por Martín Otheguy
Locales

Otro ladrillo en el muro

Se firmó el convenio salarial colectivo entre el Sunca y las gremiales de la construcción

El acuerdo en el Consejo de Salarios comprende a más de 40 mil trabajadores de todo el país y tendrá vigencia hasta el año 2023.

28.07.2020 10:18

Lectura: 3'

2020-07-28T10:18:00-03:00
Compartir en

Este lunes, en la Dirección Nacional de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, representantes de las cuatro gremiales empresariales de la industria de la construcción (Cámara de la Construcción del Uruguay, Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay, Liga del Este y Liga de la Construcción), el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (SUNCA) y el Gobierno ratificaron el convenio colectivo del sector.

El acuerdo celebrado en el marco de la octava ronda del Consejo de Salarios comprende a más de 40 mil trabajadores de todo el país y tendrá vigencia hasta el año 2023.

Hace 15 días, el Sunca realizó una multitudinaria asamblea en el marco de la negociación de los salarios de los trabajadores, entendiendo que habían sido "insuficientes" los avances que se dieron en las negociaciones por los sueldos.

Daniel Diverio dijo entonces que el Sunca "no va a firmar ningún convenio que no contenga como elemento central una fórmula que asegure mantener el salario". "La construcción es de los pocos sectores de actividad que ha mantenido actividad incluso en plena pandemia", dijo y agregó que "la perspectiva a corto plazo es de crecimiento" para la construcción, por lo que no habría motivos para perder salario.

"A partir del 1° de mayo de 2020 se incrementará en un 3,71% (tres con setenta y uno), los salarios de la industria como resultado de la aplicación del correctivo resultante de la diferencia de inflación acaecida y el componente del salario otorgado para el periodo 01/07/2019 - 30/04/2020 (5,80%), según dispuesto en el artículo 8 de la séptima ronda", señala el acuerdo.

"Se otorgará, asimismo, una partida extraordinaria por única vez equivalente a 12 ticket alimentación a todo trabajador que revista en planilla de la empresa en el mes mayo y se encuentre dentro del ámbito de aplicación de este Acuerdo de Consejo de Salarios, se pagará conjuntamente con el mes de julio, quienes perciban el beneficio partida alimentación deberán cobrarlo en tickets alimentación, aquellos trabajadores que no perciban dicho beneficio (partida alimentación) podrán cobrar esta partida en efectivo", agrega.

Para el periodo 01/06/2020-31/03/2021, se incrementará en un 4.20% (cuatro con veinte), a partir del 1 de junio de 2020, los salarios de la industria para los 10 meses que van desde el 1° de junio de 2020 al 31 de marzo de 2021. 

Si al 31 de marzo de 2021, el promedio de los cotizantes al BPS (personal incluido en la Decreto-ley 14.411) del año civil previo se mantiene dentro de la franja 39.000-52.000 trabajadores, se aplicará el factor de corrección necesario para mantener el salario real. 



Comentarios: 42
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 5
  1 2 3 4 5  Siguiente »


29/07/2020 11:41:11
Bien por el sindicato, las empresas y todos los involucrados!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Continúa
+2 0 2
EDUARDO_CABALLEROEDUARDO_CABALLERO
EDUARDO_CABALLERO
Educaba@adinet.com.uy Comentar estado
29/07/2020 02:54:14
arriba los que luchan!!!!!!!!no hay otra solucion!!!!
Continúa
+4 0 4
ErikelRojo - 28/07/2020 17:53:09
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
28/07/2020 16:06:38
@UNOBSERVADOR ... lo único que hiciste fue resumir una declaración de principios, sos liberal, yo no, entonces, si no sos liberal sos un turro?..... "MANTENER el salario, según el IPC, NO ES ninguna conquista, y casi ni se necesitan Sindicatos para eso" .... ah no? ... leete los diarios de los 90´ , cuando AEBU firmó el convenio, todo el mundo se horrorizó por lo paupérrimo del trato, ... claro que cuando Lacalle padre se afirmó en las medidas, todos queríamos acuerdos como los de AEBU, pero era tarde, ya estaban desmantelados los convenios de salarios, adiviná quien pudo negociar algo con la patronal? ... NADIE.
Continúa
+6 -1 5
28/07/2020 15:32:58
Cuantos criticones se verán beneficiados con este acuerdo ...
O van a renunciar al beneficio adquirido por los compañeros sindicalizados...?
Continúa
+5 -3 2
UnObservadorUnObservador
UnObservador
Dudo, luego existo... Comentar estado
28/07/2020 15:26:46
@T_MBOCO. @sabremos _cumplir. No sean tu.rros, lean lo que escribo. MANTENER el salario, según el IPC, NO ES ninguna conquista, y casi ni se necesitan Sindicatos para eso. AUMENTOS de salarios SIN aumentos de productividad, causan una PERDIDA de competitividad. Por ello Uruguay se ha vuelto CARO en dólares, porque las patronales dan aumentos que inmediatamente luego LOS PASAN A LOS PRECIOS.
Esta es la vieja fórmula de la Izquierda que nos destrozó la Economia ...
Continúa
+4 -3 1
28/07/2020 15:15:46
@LUCHO_HOLKEN ... mirá, yo soy bolso, y no me meto en la interna del manya, lo mismo para vos, la interna de los sindicatos es asunto de los trabajadores de ese sindicato, los de afuera son de palo, si vos hacés el aporte sindical y no vas a las asambleas, jodete, y si no hacés el aporte, menos tenés para opinar, con ese tupé de opinar desde fuera, también podrías opinar sobre la interna de los sindicatos empresariales ... o sobre la interna de la ACJ, aunque nunca hayas ido ni a un curso de verano ...
Continúa
+7 -1 6
ErikelRojo - 28/07/2020 15:00:59
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
28/07/2020 14:19:30
Vieron, comportarse como ovejas no salva a nadie. El camino es organizarse y luchar.
Continúa
+10 -4 6
28/07/2020 14:04:00
Paren las rotativas!! ... sindicato, empresarios y gobierno, llegan a un acuerdo ... pero .... @UNOBSERVADOR está en contra!!!! CONVOQUEN A UNA NUEVA MESA DE NEGOCIACIONES!!!
Continúa
+9 -2 7

  1 2 3 4 5  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR