Montevideo Portal
El asesor en seguridad del Ministerio del Interior, que continuará en el gobierno de Yamandú Orsi, Diego Sanjurjo, habló sobre los homicidios en Uruguay y afirmó que el país se está “jugando” mucho a ese respecto.
“La seguridad de Uruguay empeoró cualitativamente desde hace unos 15 años más o menos. Nos estamos, de alguna forma, aferrando todavía a una seguridad que a veces parece que mejora un poco, a veces parece que no”, cuestionó entrevistado este miércoles en el programa Arriba Gente (Canal 10).
Si bien indicó que “estamos lejos todavía de lo que hay en otros países”, afirmó que “eso no significa que en cualquier momento” se puede “ir hacia ahí”. Y agregó: “Hay que darse cuenta de que hay países que pierden el control de la criminalidad y en uno o dos años se les duplican o triplican los homicidios”.
Asimismo, reveló que “ninguna” democracia en América Latina ha logrado revertir el “proceso” de crecimiento en los homicidios. Por eso, consideró que “este tiene que ser un tema” que se debe mirar “con seriedad” y como algo en lo que los uruguayos se juegan “la vida”.
“Entre 2016 y 2018 se duplicaron todos los delitos. En el caso de los homicidios, siete años más tarde, no hemos logrado reducirlos”, admitió.
A continuación, auguró: “Si seguimos el mismo camino que los demás países de la región, los homicidios ya no van a ser en la periferia de Montevideo y cada tanto uno en Buceo. Van a empezar a haber homicidios de periodistas, jueces, policías, políticos. Eso es lo que pasa en toda América Latina y no podemos dejar que llegue a eso”.
Con respecto a los dichos del ministro del Interior entrante, Carlos Negro, acerca de que “la guerra contra el narcotráfico está perdida”, prefirió no emitir opinión. Dijo, respecto de él mismo, que “uno tiene que entender cuál es su lugar”.
“Esto de la política menor, de ‘no te pegues a él’, si entendiéramos el problema, lo dejaríamos de lado. Como no lo entendemos, ponemos lo partidario por encima de la seguridad y por eso no mejoramos”, expresó.
“Es mi trabajo y yo tengo que hacer mi trabajo. Soy mucho más consciente que la enorme mayoría de los uruguayos de lo que nos estamos jugando”, completó.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.