Contenido creado por Valentina Temesio
Política

Traé el pop

Sánchez habló sobre el “estrés calórico de las vacas” y Da Silva lo invitó a debatir

El frenteamplista mencionó algunas “condiciones” que debería de tener el sector agropecuario; el nacionalista ironizó con “dieta keto”.

11.08.2024 13:25

Lectura: 3'

2024-08-11T13:25:00-03:00
Compartir en

El senador suplente por el Partido Nacional Sebastián Da Silva invitó al legislador frenteamplista Alejandro Sánchez a debatir sobre el sector agropecuario. La invitación, que el blanco hizo a través de X, se dio después de que el jefe de campaña de Yamandú Orsi hablara sobre el sector en el que Da Silva trabaja.

Si bien Da Silva vio con “agrado” que Sánchez “ponga interés en el temática”, ironizó sobre sus declaraciones en Buscadores. “En un debate que podría ser interesante podríamos debatir acerca del novedoso concepto de vacas en ayuno en verano por estrés calórico (una especie de dieta keto con ayuno intermitente ), podríamos hacer docencia sobre garrapata, tristeza y el impacto sobre el ternero, y, además, sobre la iniciativa frentista de tener un rodeo de verano”, escribió el productor agropecuario.

De todos modos, aclaró que “al país ganadero le encantaría un debate”. “Es solo poner fecha”, expresó.

Sánchez, por su parte, había relacionado el impacto del cambio climático en “un país ganadero” como Uruguay.

“Las vacas, que nosotros vivimos de ellas pero no las comprendemos, son rumiantes, y generan estrés calórico. Es decir, cuando comen y digieren el pasto para transformarlo en proteína, generan mucha temperatura. En el verano, la vaca, aunque tenga alimento, no tiene para comer; no come, porque tiene mucho calor”, dijo el frenteamplista.

Por eso, destacó que se debe “trabajar para que el Uruguay pueda generar condiciones”. Así, Sánchez ejemplificó con medidas para “lograr hacer que cada productor agropecuario tenga un rodeo par el verano, con algo de forraje, algo de agua”, así como también propuso “generar sistemas de riego que permitan duplicar la producción”.

“Una hectárea de maíz regada, en vez de producir 6 mil kilos, produce 12 mil. Y eso es el doble de flete, de talleres mecánicos, porque los camiones se rompen, las cosechadoras también. Entonces, hay proceso quehay que llevarlo, a eso le llamamos al revolución de las cosas simples”, dijo el integrante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.

Asimismo, Sánchez se refirió sobre los índices de preñez, de las problemáticas de las garrapatas dentro del sector agropecuario y planteó tomar medidas sobre la vacunación de terneros.



Comentarios: 32
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 4
  1 2 3 4  Siguiente »


23/02/2022 19:04:18
No parece serio hablar del acuerdo de Minsk, que lo usaron de papel higiénico prácticamente al día de firmado, con las partes reconociendo más de 15.000 muertos desde que empezaron los conflictos.
Continúa
0 0 0
23/02/2022 15:52:51
@KALONE Pero no entendiste nada. Putin quiere hablar de eso. Putin quiere justificar todo lo que ha pasado a través de todos estos asuntos irrelevantes al tema. Por supuesto que EU y la UE van a jugar con sus intereses. El tema de los movimientos separatistas es un asunto complejísimo a nivel internacional que no tiene una solución definitiva, y por eso tienen espacio para jugar con sus intereses. Pueden contradecirse, cometer crímenes de guerra, lo que quieran, si nadie los toca, pedirles coherencia es pedirle peras al olmo. Lo que importa es lo que está pasando ahora, no lo que pas´ó en otro caso que ni siquiera es igual, principalmente porque Albania no es una potencia nuclear ni mucho menos tiene la mayor potencia nuclear del planeta ...
Continúa
+1 0 1
FACUNDO_V - 23/02/2022 15:07:34
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
23/02/2022 14:33:32
La Duma y Putin están reunidas preocupadas por la posición uruguaya, buscarán una solución para retirar el reconocimiento e incluso devolver Crimea, no quieren tener disgustos con la cancillería oriental.
Continúa
+2 -1 1
Lagarto1961 - 23/02/2022 13:52:23
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
23/02/2022 13:04:21
Ni los rusos son santos ni lo yanquis tampoco, dejemos de alcahuetear al imperio que nos la tiene puesta de decenios al presente.
Continúa
+4 -1 3
KaloneKalone
Kalone
Tengo ganas de mandar a unos cuantos a la mierdha, pero son tan estupidos que temo que se pierdan en el camino Comentar estado
23/02/2022 13:00:54
@OUTATIME muy interesante toda esa chachara interminable y totalmente fuera de tema (e infumable). No hablé de la historia de Ucrania ni de si antes pertenecía a la Unión Soviética ni si el discurso en ingles de Putin (por cierto, presumo que el discurso lo debe haber dado en ruso) declaro sobre la libertad o no y si es hitleriano. Reitero la pregunta (veo que o no la leíste o no entendiste nada): Por que EEUU y la UE apoyaron la separación de la provincia de Kosovo de Serbia con el argumento de que era lo que quería el pueblo kosovar que es de mayoría albana y ahora EEUU y la UE (lo reitero por si queda alguna duda) dicen que es casi una declaración de guerra que las poblaciones de Donetsk y Lugansk (de mayoría rusa) se quieran separar de Ucrania ? Cual es la diferencia entre una situación y la otra ? Los argumentos ...
Continúa
+2 -1 1
23/02/2022 12:33:29
@KALONE Esa es una situación que se ha ido desarrollando por años. El último discurso de Putin le do un tono difeente a la cosa. En ese discurso, cuya transcripción en inglés se puede leer online, básicamente declara que Ucrania no es un pa´´is de verdad, no es soberano, y suena, en general, muy ardido de que los países que antes integraban las URSS sean hoy independientes. El argumento es "ese lugar antes era Rusia así que ahora lo queremos de vuelta, a pesar de que voluntariamente les dimos libertad". Dice, como si alguien leimportar, como si fuera un argumento, que los que tomaron la decisión de darle soberanía a las ex URSSs estaban equivocados. Y? En un momento les quiere pasar factura por diferentes facilidades económicas que voluntariamente le dieron a Ucrania. Se mete con asuntos ...
Continúa
+2 -1 1
23/02/2022 12:20:20
El gobierno URUGUAYO, pidiendo DIÁLOGO Y NEGPDIACION?, AHORA QUE LE SIRVE A URUGUAY, LE SIRVE COMERCIALMENTE, POR QUE A RUSIA SE LE VENDE MÁS QUE A UCRANIA, Y QUE LE VENDEMOS A UCRANIA? NADA DE NADA, PARECERÍA VER QUE UCRANIA QUIERE SER UNA EX YUGUSLAVIA PERO AL ESTILO DE LA DERECHA,
Continúa
+2 0 2
23/02/2022 12:05:24
Sin duda, todos los actores acatarán el pedido de nuestro líder mundial.
Continúa
+3 0 3

  1 2 3 4  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR