Montevideo Portal
Yamandú Orsi definió el retrato oficial del 43.° presidente de la República, que estará presente en los distintos despachos de Presidencia de la República, ministerios, entes, embajadas y otras dependencias estatales.
Según dijeron desde Presidencia de la República, la idea es que este retrato presidencial rescate “la idea del encuentro”.
La imagen fue tomada por el fotógrafo Camilo dos Santos en los primeros días del gobierno, en uno de los salones protocolares de la residencia de Suárez y Reyes.
En el retrato, se puede ver al mandatario con la banda presidencial, con traje y corbata azul, y con su mirada en la cámara, con lo que desde Presidencia indicaron que se buscó transmitir la apertura al diálogo.
El mandatario, además, aparece flanqueado por el Pabellón y con su mano sobre un escritorio. En este sentido, la aparición de los símbolos patrios es otro de los aspectos que desde Presidencia buscaron destacar con el retrato.

Foto: Camilo Dos Santos/Comunicación Presidencia
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
En relación a las empresas publicas esta claro que lo ideal para un gobierno neo liberal es venderlas para disminuir la presencia del estado en la economía.
El neo liberalismo propone una estado pequeño y lo mas ausente en aspectos económicos , tengo bastante claro de que se trata el asunto..
Si ud entiende por neo a un liberalismo puro. Tanto si influye para arriba o para abajo en extremo, a la cotizacion de la moneda. O si disfraza impuestos y sube las tarifas de acuerdo a su necesidad de caja. Eso no tiene nada de neoliberalismo
El aumento del dólar es causado por razones imposibles de controlar. Lo que el Bco Central puede hacer es evitar saltos bruscos producido muchas veces por operaciones puntuales o por actividades especulativas.
Esa fue la política del FA ...
Esperemos un poco para ver que hacen recien asumieron
Y hasta ahora solo ha hecho dos cosas el presi
Apoyar a larrañaga y salir a dar palo a los delincuentes. Con lo cual estoy de ...