La excandidata a vicepresidenta por la Coalición Republicana, Valeria Ripoll, se refirió a su presente y futuro dentro del Partido Nacional, así como también a las críticas que recibió de dirigentes blancos, en las que la compararon con la princesa Cenicienta.
La exdirigente sindical fue consultada en Doble click (Del Sol) por las siguientes declaraciones en relación a su persona de un dirigente del Partido Nacional a La Diaria: “Terminó el ciclo electoral, son las 12.00, de vuelta, calabaza, arrancá como todos nosotros”.
Si bien la exsecretaria general de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) planteó al programa radial que tiene “una forma bien distinta de discutir”, respondió: “La verdad es que el que sienta que soy Cenicienta, que sepa que, en realidad, Cenicienta termina siendo una princesa y vive feliz para siempre.”
Para Ripoll, ese comentario de su compañero de partido es “lamentable y tristísimo”, así como también “habla realmente de quién lo hizo y no hacia quién va dirigido”.
“Yo no hice política partidaria muchas veces en mi vida, solamente una vez antes de estar dentro del Partido Nacional, pero la verdad es que la política sindical es muy parecida. Yo no soy una nena que comenzó ayer y que, en realidad, tampoco tendría menos validez porque hubiera empezado ayer. Yo milité dentro de mi sindicato más de 15 años y llegué a distintos roles a los que a las mujeres les cuesta muchísimo llegar por mérito propio”, dijo la excandidata a la vicepresidencia.
La exdirigente sindical aseguró que “nadie le regaló nada”. “Tampoco dentro del Partido Nacional considero que me regalaron nada. Fue a esfuerzo, de lo que ha sido el poder hacerme a mí misma sin tener recursos económicos, siendo una madre de familia a la que le pasaron un montón de cosas en la vida que, a veces, o te debilitan o te fortalecen”, planteó Ripoll.
La exsecretaria general de Adeom consideró que se ha fortalecido por “el poder luchar ante esas situaciones”.
Al ser consultada sobre su proyección dentro de filas blancas, Ripoll aseguró que no está “luchando por ningún puesto” dentro del directorio. “Si mi interés tenía que ver con un cargo, cuando vine al Partido Nacional hubiera sido parte del gobierno. Yo renuncié a mi actividad sindical y sabía que esto era un viaje de ida, yo me embarqué en esto y no vine por un interés económico o que tuviera que ver con algo personal”, enfatizó.