Contenido creado por Valentina Temesio
Política

Send pruebas

Ripoll afirmó que en Udelar tratan distinto a militantes blancos: la respuesta del rector

Mombrú dijo no estar “de acuerdo” con la dirigente del Partido Nacional y le recordó las vías para realizar la denuncia correspondiente.

05.03.2025 13:38

Lectura: 3'

2025-03-05T13:38:00-03:00
Compartir en

El rector de la Universidad de la República (Udelar), Álvaro Mombrú, contestó a Valeria Ripoll después de que asegurara que militantes del Partido Nacional enfrentan desventajas en ese centro de estudios por su ideología política.

En diálogo con El País, el rector interino, que sustituyó a Rodrigo Arim después de haber sido designado como director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, expresó: “Si tiene pruebas de lo que afirma, la universidad tiene ámbitos por donde canalizar las denuncias, las que serán estudiadas como toda denuncia que se realiza, sin excepciones”.

Mombrú también remarcó que existen “figuras” de la Udelar “que han destacado en distintos marcos del espectro político”, “incluso en la administración anterior”, destacó.

“La Udelar es de todas las uruguayas y uruguayos y es una institución que es plural en donde todas las opiniones cuentan y son escuchadas. No estoy de acuerdo con ese planteo, es su opinión”, expresó el también decano de la Facultad de Química.

Ripoll reapareció este miércoles después de haber mantenido silencio desde la derrota contra el Frente Amplio (FA). En diálogo con Desayunos informales (Canal 12), la exdirigente sindical arremetió contra la fuerza política y aseguró que “está caminando hacia la hegemonía”.

“Cuando uno ve el gabinete, cuando uno ve quiénes están al frente del gobierno en muchos lugares, se da cuenta de que eso que yo digo desde hace mucho tiempo en cuanto a la utilización de los sindicatos, el rol de la Justicia, el de la propia Universidad de la República (Udelar) —viendo quiénes son los protagonistas de todo este gabinete y distintos directorios— demuestra la realidad de cómo se milita desde ahí y se trabaja para ganar militantes y elecciones”, expresó.

Según Ripoll, hijos de militantes blancos del interior que cursan sus estudios en la Udelar “dicen que no pueden decir o buscan que no identifiquen que son militantes del Partido Nacional porque les demoran más en corregir un trabajo final, y capaz que pierden uno o dos años en recibirse”.

En esa línea, la exdirigente sindical acusó al oficialismo de ejercer “adoctrinamiento desde la educación”, y ejemplificó con la designación de Elbia Pereira, quien fuera secretaria del Pit-Cnt, dentro del directorio de la Administración Nacional de Educación Pública y de Rodrigo Arim, exrector de la Udelar, como director de la Oficina de Presupuesto y Planeamiento.

“Estamos normalizando que esas cosas sucedan, que los decanos de la Udelar después pasen en una puerta giratoria al otro día de dejar sus cargos a los gobiernos. Entonces, esas evaluaciones, quizá, en el debate cotidiano faltan, pero implican nivel de poder y ese camino a la hegemonía”, aseguró Ripoll.


Te puede interesar La reaparición de Ripoll: por qué se mantuvo en silencio y su análisis de la derrota