El exdirigente sindical Richard Read, que en 2024 se unió al Frente Amplio para apoyar la candidatura presidencial de Yamandú Orsi, criticó el cierre en Uruguay de la empresa de autopartes de origen japonés Yazaki.

La multinacional, instalada en Uruguay desde 2007, comunicó el 30 de enero el cierre de sus plantas en Las Piedras y Colonia, donde trabajaban más de mil empleados.

“No lo sé decir en japonés, debe ser algo así como hijos de mil puta, capaz que la traducción es distinta”, expresó Read entrevistado por el programa Al Weso, en un fragmento difundido este miércoles por su conductor, Jorge Balmelli.

“Yo sé cómo funcionó el sindicato ahí adentro, tengo los convenios. Hay un convenio con ellos donde se habilita una hora de paro mensual. El sindicato muchos de esos meses coordinaba con la empresa, para hacerlo en un turno que no complicara”, explicó.

“Lograron en Paraguay seguramente créditos fiscales distintos. Paraguay es un atractivo para el inversor porque tiene muchísimas excepciones que Uruguay no tiene”, agregó el exsindicalista.

Read afirmó que es “muy válido que el capital se instale donde mejor rédito le da su inversión”.

“Lo que me parece una hijaputez es que le eche la culpa al sindicato, porque así no fue, es mentira”, aseguró.

“En un período de transición de un cambio de gobierno, queda macanudo con aquellos que le sobaron la mano. Unos hijos de puta”, sentenció.