Contenido creado por Aníbal Falco
Locales

Rechazado

Rey sobre casa de piedra demolida en Portezuelo: “No tenía el suficiente valor cultural”

El director de la Comisión de Patrimonio afirmó que el organismo concluyó que Casa Escultura no reunía los valores de singularidad requeridos para ser declarada Monumento Histórico Nacional.

19.04.2024 21:25

Lectura: 3'

2024-04-19T21:25:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Tras la nota divulgada por Montevideo Portal sobre la casa-cueva de piedra que fue demolida por la Intendencia de Maldonado, que relataba la versión de los propietarios por muchos años de la vivienda ubicada en playa Portezuelo, el director general de la Comisión de Patrimonio, William Rey, aclaró su punto de vista sobre lo acontecido.

Luego de comunicarse con Montevideo Portal, Rey reconoció que recibió una carta por parte de Ricardo Milberg, quien solicitaba que la Casa Escultura fuera declarada Monumento Histórico Nacional del Uruguay para evitar que la comuna departamental demoliera la propiedad.

Sin embargo, el jerarca del Ministerio de Educación y Cultura quiso aclarar que “hubo inexactitudes en lo declarado por Milberg a Montevideo Portal”.  

Milberg sostuvo que, ante la inminente decisión de demoler la casa, le envió una carta a Rey y le entregó una replica de ese documento al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en Ocean Park.

No obstante, dijo que “ninguno de los dos se molestó en ver el lugar, ni manifestaron ningún tipo de interés”.

En tanto, Rey dijo que después de que el hombre presentara la nota (ver documento), lo llamó por teléfono para solicitarle consejos para encaminar la declaración de la casa hecha de rocas y piedras como Monumento Histórico Nacional.

“Le dije que presentara toda la información que tuviese sobre la casa: fotografías, una memoria, entre otras cosas. Eso fue presentado más o menos, y yo le pasé esa información al departamento de Arquitectura. El caso se estudió y se llegó a la conclusión de que no tenía los suficientes valores de singularidad o excepcionalidad, o el valor cultural necesario, para la declaratoria de Monumento Histórico Nacional”, explicó Rey.

En esta línea, el jerarca añadió que el informe del departamento de Arquitectura fue elevado a la Comisión de Patrimonio para que lo tratara.

“La Comisión lo trató y coincidió plenamente con el informe del departamento de Arquitectura. Finalmente, le comuniqué a Milberg que no hubo lugar a la declaratoria por no encontrar las suficientes razones”, explicó Rey a Montevideo Portal.

“No es verdad que no hubo interés. Todo lo que solicitó se lo tramitamos y fundamentamos. La demolición ya estaba muy cerca, pero sí hubiera sido un sí, yo me hubiera movido para frenarla. Pero con un no a la declaración de Monumento Histórico Nacional, yo no podía hacer nada. Más allá de la conclusión, todo el proceso se cumplió y se hizo con urgencia porque se sabía el estado de situación (la demolición inminente) y se pretendía llegar antes que se derribe la casa”, dijo Rey.   

Carta entregeda a William Rey y Luis Lacalle Pou

Carta entregeda a William Rey y Luis Lacalle Pou

Foto: Libro Casas con encanto

Foto: Libro Casas con encanto

Montevideo Portal


Te puede interesar “Fue una estupidez”, dicen dueños de la casa-cueva de piedra demolida en playa Portezuelo


Comentarios: 39
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 4
  1 2 3 4  Siguiente »


23/04/2024 12:28:05
Qué desastre!
Continúa
0 0 0
20/04/2024 22:31:40
Maldonado y cultura o preservación del patrimonio histórico, como el Hotel San Rafael, nunca van en la misma oración. Maldonado y lavado de guita si, Maldonado y joda también y así podría seguir con un laaaaargo etcétera
Continúa
+12 -1 11
de_hacha_y_tiza - 20/04/2024 20:49:03
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
20/04/2024 18:25:30
En Maldonado el valor cultural se mide en millones de dolares y si no sirve para lavar guita del narcotráfico se demuele.
Continúa
+13 -6 7
20/04/2024 14:45:26
Esa zona es competencia de la intendencia o de prefectura?
Continúa
+7 -2 5
20/04/2024 13:32:24
Esto no tenía ningún valor histórico, la estación de servicio de punta del este si lo tenía, pero vaya casualidad q después de vendida a un amigo, perdió el valor histórico.
Continúa
+20 -2 18
20/04/2024 13:04:50
Parece la casa de Pedro Picapiedras. Vilmaaaaaaa!!!!!!
Continúa
+19 -4 15
20/04/2024 12:41:57
REY YA DEMOSTRADO SER EN VARIAS OPORTUNIDADES UN INSERVIBLE , UN SI SEÑOR A LOS PODERES. NO ES REFERENCIAL PARA NADA. POR TODO ESO LO PUSIERON ALLI.
Continúa
+21 -5 16
20/04/2024 11:52:09
A ver. Tratando de entender.
El lugar fue una usurpación.
He visto cada piedras en el interior, que parecen obras de arte y están abondanodas porque no están frente una playa oceánica.
La obra en si no tiene mucho misterio arquitectónico. Si no se cumplia con el requisito de sea de uso público y que por lo que veo hay reclamo de propiedad privada, me parece bien que se demoliera. ...
Continúa
+19 -12 7
20/04/2024 11:31:59
Obviamente pagó más el que quería sacarla que el que quería mantenerla
Continúa
+27 -6 21

  1 2 3 4  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR