El gobierno electo presentó este lunes 24 de febrero un documento con la propuesta de cargos “para la integración de la oposición en los organismos del Estado”.

Para ello, los líderes de los partidos que serán oposición Álvaro Delgado, Andrés Ojeda, Guido Manini Ríos, Pablo Mieres y Gustavo Salle, acudieron a reunirse con los próximos secretario y prosecretario de Presidencia, Alejandro Sánchez y Jorge Díaz.

La semana pasada, Sánchez envió una carta a todos ellos invitándolos al encuentro que tuvo lugar a las 17:00 en el edificio Plaza Alemania.

“Tal como fue reafirmado durante la campaña electoral, el gobierno electo considera importante la participación de la oposición en dichos organismos”, rezaba la misiva.

En el encuentro se les presentó una lista con 34 cargos que quedaron a disposición de los miembros de los partidos con representación parlamentaria para su designación y distribución.

La lista completa de cargos propuestos:

Corte Electoral

- Cuatro ministros

- Secretario Letrado

- Subdirector de la Oficina Nacional

Tribunal de Cuentas

- Tres ministros

Parlamento

- Prosecretario de la Cámara de Diputados

- Prosecretario de la Cámara de Senadores

- Prosecretario de la Comisión Administrativa

Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE)

- Un director (vocal)

Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel)

- Un director

Obras Sanitarias del Estado (OSE)

- Un director

Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE)

- Un director

Administración Nacional de Correos (ANC)

- Un director

Instituto Nacional de Colonización (INC)

- Un director

Banco Central del Uruguay (BCU)

- Un director

Banco de la República Oriental del Uruguay (Brou)

- Un director

Banco de Seguros del Estado (BSE)

- Un director

Administración Nacional de Puertos

- Un director (vocal)

Agencia Nacional de Vivienda (ANV)

- Un director

Banco Hipotecario del Uruguay

- Un director

Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU)

- Un director

Instituto Nacional de Inclusión Adolescente (Inisa)

- Un director

Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea)

- Un director

Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec)

- Un director

Corporación Nacional de Desarrollo (CND)

- Un director

Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed)

- Un director

Comisión Técnico Mixta del Frente Marítimo

- Un delegado

Comisión Administradora del Río de la Plata

- Un delegado

Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep)

- Un vocal