Montevideo Portal
Rafael Radi, recientemente premiado con el primer Gran Premio Nacional de Ciencias, dijo este martes en Telemundo que los integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) siguen manteniendo intercambios “más o menos informales” con “el equipo de Presidencia liderado por el presidente de la República y con el ministro de Salud Pública (Daniel Salinas)”.
El excoordinador del GACH expresó, sin embargo, que “todavía no ha habido una situación extrema que amerite una suerte de cónclave”, pero que los contactos tienen “una frecuencia de algunas veces por semana”.
“Intercambiamos material, preguntas. Tratamos dentro de lo que podemos sostener un análisis de la situación. Como dijimos al culminar el trabajo de GACH, como docentes universitarios e investigadores siempre estaremos a disposición en las situaciones que así lo requieran”, expresó Radi.
El científico recordó sobre la coyuntura actual de la pandemia que se está en una “situación inestable”.
“Esa instabilidad muestra que los casos van subiendo y ante la entrada de una nueva variante esa inestabilidad va a crecer aún más. La pandemia en el planeta tierra es un mosaico de situaciones y no terminó. No estamos en pospandemia. Es una aseveración desde el punto de vista de salud pública y epidemiológico incorrecta esa. Estamos en pandemia. Pero que transitoriamente Uruguay en ese mosaico está en una parte de relativo control, es fantástico, pero estamos azotados permanentemente porque se trata de un fenómeno global”, explicó.
Sobre la eliminación del segundo PCR para turistas con esquema de vacunación completo, Radi afirmó que la del gobierno es “una medida algo arrojada”.
“El asunto es en qué medida ese segundo PCR se realizaba y se controlaba. A veces hay medidas o decretos que son de muy difícil verificación. Obviamente que ha pesado un tema de practicidad, de costos. En un mundo ideal uno diría que ese segundo PCR sería muy importante mantenerlo, pero sí está en el papel y no se lleva a la práctica o es inviable desde el punto de vista económico o sanitario, es muy irregular el cumplimiento. Es una medida algo arrojada y habrá que estar muy atento porque en el caso de ómicron pasa que muchas personas que entran a los países con un PCR negativo, a los dos o tres días se positivizan. En ese esquema con una variable altamente transmisible y en un escenario de verano, turismo e interacciones humanas puede complicar la situación epidemiológica”, resumió el científico.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Y EN ESO NO MIENTE, QUE ERAN FF.AA DE LA LEGALIDAD, EL OTRO BANDO FUE FORMADO POR TERRORISTAS EN LA CLANDESTINIDAD Y MUCHOS NO PAGARON SUS CRÍMENES.
JUSTICIA DE VERDAD PARA TODOS, NO PARA UNOS POCOS
Avísenle a la vigil y a la Sra q interrumpió en el acto x los 40 años de democracia
Q capaz q en Italia les dan bola,jajaja
tranquilo que por aca hay gente que protejen a los viejitos , eso si , no a todos , solo a ustedes .
aprendiste bien a decir lo que esta en la tapa del libro de todos los abogados .
YO NO FUI , YO NO ESTABA , SOY INOCENTE DE TODOS LOS CARGOS.
que valentia demuestra ahora no ? esa que solo les aparece cuando estan en patota y con los poderes detras .
te gusto comprar ? ahora PAGA el precio de tus bajezas como todos los demas .