Contenido creado por Martín Otheguy
Locales

Noticias virales

Radar: 64% de la población aprueba las medidas del Gobierno respecto al coronavirus

"El Covid-19 dejó de ser noticia y las preocupaciones pasaron a ser otras", resume Radar en su último sondeo.

22.05.2020 08:44

Lectura: 3'

2020-05-22T08:44:00-03:00
Compartir en

La consultora Radar presentó su último informe sobre el coronavirus, en base a una encuesta realizada entre el 18 y el 20 de mayo de 2020 a una muestra de 600 casos.

Este reporte, llamado CoronaTracking-Uy, muestra algunos cambios interesantes entre la semana 6 y 7 desde que se inició este reporte.

Por ejemplo, el coronavirus pasó a ser una preocupación cada vez menor de los montevideanos en relación a la falta de oferta de trabajo, los ingresos de los hogares y la delincuencia/inseguridad.

En seis semanas cayó a la mitad el porcentaje de personas "muy preocupadas" por contagiarse de Covid-19 (de 29% a 15%), y se mantiene baja la frecuencia con la que los montevideanos se enteran de las últimas noticias acerca del avance del coronavirus en Uruguay. "El Covid-19 dejó de ser noticia y las preocupaciones pasaron a ser otras", resume Radar.

El porcentaje de montevideanos que se siente perfectamente bien físicamente sigue muy alto, y se mantiene muy baja la prevalencia de los diferentes posibles síntomas del Covid-19. Crece fuertemente el porcentaje de quienes habiendo tenido algún síntoma están seguros de no haberse contagiado.

El uso del tapabocas se mantiene como la medida preventiva más acatada; casi todas las demás bajan semana a semana.

Sigue bajando la prevalencia de los sentimientos y hábitos negativos que Radar viene midiendo. En particular, dificultad para dormir y miedo al futuro. "Claramente ha mejorado la ‘sensación térmica' de los montevideanos en las últimas tres semanas", dice Radar. El porcentaje de personas que han tenido más situaciones de conflicto intrafamiliares se mantiene en 15%, el valor más bajo desde principios de abril.

Además, sigue cayendo semana a semana el % de quienes tienen miedo de contagiarse (o alguien de su familia).

También cae la percepción de la peligrosidad de actividades tales como sentarse en un bar/restaurante o ir a una oficina pública, se mantiene baja la de sentarse en una plaza o caminar por la rambla, pero sigue alta la de viajar en ómnibus.

Decrece levemente el porcentaje de quienes afirman que el Gobierno está tomando las medidas adecuadas (aunque en valores altos), y crece levemente el de quienes consideran que la oposición está actuando en forma responsable. Sigue cayendo fuertemente el porcentaje de quienes afirman que debería decretarse una cuarentena total (bajó a la mitad en seis semanas.

Aumenta muy levemente el porcentaje de quienes están algo o totalmente de acuerdo con que en un plazo de dos semanas debería autorizarse la reanudación de las actividades y la reapertura de los locales que no están funcionando.

De acuerdo al sondeo, crece cinco puntos la credibilidad de la información que transmite la prensa y sigue bajando el porcentaje de quienes creen que la situación del coronavirus va a empeorar en el próximo mes. Aumenta el porcentaje de quienes creen que va a seguir igual o que va a mejorar.

A continuación se puede ver el informe completo con todos los números:

Coronatracking-uy de Grupo ... by Montevideo Portal on Scribd



Comentarios: 89
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 9
  1 2 3 4 5 6 7 8 9  Siguiente »


AURIMANYA - 22/05/2020 17:49:55
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-12
ML_13 - 22/05/2020 15:07:24
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
22/05/2020 14:21:22
Muy buen Gobierno, muy buenos asesores! Felicitaciones Sr. Presidente por la conducción del país, en pausa en muchos aspectos por tema de la pandemia. Igualmente un Gobierno con realismo político. Se desayunó con una crisis, prueba de fuego. Si la sortean así, de esta excelente forma, le tengo fe para la mejor salida del país. Me impresiona mucho mejor el Presidente Lacalle que el candidato a la Presidencia Lacalle. Buena elección!
Continúa
+12 -4 8
22/05/2020 13:55:24
Estoy escuchando en este momento en A24 una entrevista a la dueña de un restaurante en Miami (una argentina), y realmente el potencial que tiene EE.UU para ayudar a la gente y a las empresas es INCREÍBLE. Cuenta la mujer que el gobierno le dió un monto de plata equivalente a 2,5 veces el total de salarios que pagaba antes de la pandemia. Si esa plata la usa en pagar salarios y/o gastos corriente de la empresa (agua, luz, etc) entonces pasa a ser un subsidio y no tiene que devolverlo, y si no lo usa para eso y quiere usarlo para otra cosa (por ej. inversión en nuevo mobiliario), entonces tiene que devolverlo pero le dan 2 años y a una tasa de interes del 1%........REALMENTE INCREIBLE el potencial que tiene ese país. EE.UU en un año vuelve a estar en los nives que estaba antes de la pandemia.
Continúa
+6 -1 5
aeopteryx - 22/05/2020 13:47:37
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-11
BP_URUGUAYO - 22/05/2020 13:39:22
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
UnoQuePasa - 22/05/2020 13:33:35
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
22/05/2020 13:33:26
@Hugo_y_Fidel, si serás burro e ignorante, foca (bueno, sos foca). Todas las encuestadoras de todo el planeta hacen las encuestas por "muestreo", y las muestras se hacen con entre 500 y 2000 individuos, aunque el país tenga 3 millones o 30 millones, BURRO ! ! ! Aunque no se para que te explico si igual no lo vas a entender.............. ja ja
Continúa
+10 -5 5
22/05/2020 13:30:15
Lo que hasta ahora hizo el gobierno no habrá sido notable ni brillante pero nadie puede decir que no fue ni lo suficiente ni lo pertinente.
Continúa
+9 -1 8
22/05/2020 13:19:16
@DANIEL_DE_LAS_PIEDRAS, y porqué se cree que perdieron las elecciones. Solo ellos no se dan cuenta, pero no importa, ojalá que sigan así. je je
Continúa
+14 -3 11

  1 2 3 4 5 6 7 8 9  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR