Contenido creado por Federico Pereira
Política

Bienvenido al Mundo

Presidente: “En marzo empezamos a trabajar rumbo a un TLC con Turquía; no es China solo”

Lacalle Pou dijo que el gobierno turco formalmente invitó a Uruguay a negociar un acuerdo de libre comercio.

22.12.2021 21:19

Lectura: 3'

2021-12-22T21:19:00-03:00
Compartir en

El presidente Luis Lacalle Pou, entrevistado en Telenoche (Canal 4) dijo que el gobierno uruguayo recibió formalmente una invitación de Turquía de negociar un Tratado de Libre Comercio con ese país. 

"Nosotros en estos tiempos abrimos algunas embajadas, otras cerramos. Abrimos dos, Armenia y Turquía. El canciller (Francisco Bustillo) viajó a Turquía y el planteo fue: hay que establecer más vinculo comercial. Convengamos que Turquía si no es la décima potencia del mundo está entre la once o la doce", dijo. 

"Te lo digo ahora y se lo digo a la opinión pública, recibimos formalmente la presentación de Turquía para iniciar un TLC con Uruguay, a partir de marzo. Ahora se abre un camino exploratorio (...) si nos satisface, a partir de marzo empezamos a trabajar rumbo a un TLC con Turquía. No es China solo", informó el presidente. 

"Me decía el embajador turco que llegamos a tener  una exportación de 500 millones de dólares, un punto del Producto (Bruto Interno) casi. Entonces, el Uruguay abierto al mundo, el Uruguay jugando en las grandes ligas, porque los uruguayos ganan en las grandes ligas", aseveró. 

"Al mismo tiempo venimos negociando con China, que no es un estudio de prefactibilidad por separado, es un estudio de factibilidad en conjunto. Creímos que iba a terminar en diciembre, no se termina en diciembre. Eso es una fecha que había puesto el embajador y el gobierno chino, lo vamos a extender un poquito", dijo en referencia al proceso de negociación de un acuerdo similar con el país asiático. 

Consultad sobre si esta abierto a estudiar un TLC con Estados Unidos al igual que con China, Lacalle respondió: "Por supuesto, el sueño del pibe. China y Estados Unidos, el sueño del pibe". 

Sin embargo el mandatario expresó que considera que "hoy Estados Unidos no está en esa sintonía" y que "tiene otras prioridades", por lo que hay que esperar "que conversaciones podemos tener".

"Estados Unidos nos compra mucha cosa a nosotros. Es un socio comercial importante. De memoria, creo que es el 6% de nuestro comercio exterior, China es el 37%, Brasil creo que es el 16%", sostuvo y añadió que "acá no se trata de amistad con los gobiernos ni nada que se le parezca, acá son los intereses nacionales de comerciar". 



Comentarios: 40
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 4
  1 2 3 4  Siguiente »


28/02/2025 16:56:16
En la Matanza mueren como moscas 80 veces peor, el argento chanta no ve la viga en su ojo
Continúa
+1 -1 0
27/02/2025 06:19:55
que problema que sea argentino el que filma, es la máxima, enojarse con el mensajero
los multicolores tienen la tendencia a querer vivir como avestruces, es la única forma que le funcionan las pocas neuronas activas
Continúa
+4 -2 2
27/02/2025 04:55:16
lo que entra son milicos...los vimos...lo que no entra es la cultura...eso falta...pero si te falta para comer, que esperas? y esos niños? con 14 robando?? SR ESTADO, haga algo....porque sin dudas, cada vez hay mas...y sale uno bueno x 20 malos...
Continúa
+1 -1 0
24/02/2025 13:07:02
Hace décadas viene degradándose la inseguridad y el narco avanza sin pausa e instalándose en la periferia de las ciudades.
Es bueno que se difundan videos como éste que evidencian una realidad de nuestro país. Un barrio entero rehén de la delincuencia porque allí el estado está totalmente ausente. No entra la policía, no entran las ambulancias, apenas hay transporte público y servicios públicos, ni los deliverys entran. Y no solo es la realidad de Cerro Norte, hay otras decenas de barrios en la capital y en el interior donde se vive en condicione similares. Allí gobierna el narco y son referentes del barrio. ...
Continúa
+10 -3 7
kevlar - 23/02/2025 17:39:19
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
kevlar - 23/02/2025 17:30:57
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-8
yy56 - 21/02/2025 16:03:44
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
FRANK_FUENTES - 20/02/2025 10:48:14
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
20/02/2025 10:08:48
Muy buenos videos hace, esta bueno que tambien se muestre un poco las realidad, siempre esta el que habla sin saber y que en todo lugar hay gente laburadora y codigos
Continúa
+17 -4 13
19/02/2025 13:10:02
A ver, para los que dicen que esta es la realidad del país. Pregunto, mostrar un barrio de mierdx, peligroso, o el peor barrio del país, eso refleja lo que es todo un país? Hay que tener la cabecita muy cerradita para decir que cerro norte refleja lo que somos y como vivimos todos! Uruguay sigue siendo un país seguro y hermoso
Continúa
+25 -19 6

  1 2 3 4  Siguiente »