Miguel Ángel Toma, secretario de Presidencia durante el segundo gobierno de Tabaré Vázquez, fue suspendido preventivamente por seis meses en su labor como fiscal de Gobierno y se le iniciará un sumario.
La decisión fue tomada este miércoles por Presidencia, según informó Subrayado. Se trata de la causa que involucra al jerarca en presuntas irregularidades en sus viajes oficiales al exterior cuando era secretario de Presidencia.
Especialmente se investigan los viajes a Roma, donde Toma trabajaba en los juicios contra represores de la última dictadura uruguaya. El actual fiscal de Gobierno, por entonces secretario de Presidencia, viajó acompañado de la contadora Giuliana Pérez, de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft).
La investigación administrativa fue ordenada por el presidente Luis Lacalle Pou el 18 de septiembre.
También en septiembre, el diputado del Partido Colorado Felipe Schipani realizó un pedido de informes a Presidencia para conocer los detalles de estos viajes.
Presidencia le brindó más información al legislador, que este lunes anunció en Radio Uruguay que remitirá la información a la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) en la medida de que entiende que "hay elementos que pueden comprobar ciertas irregularidades, fundamentalmente a lo que hace la devolución de viáticos".
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Yo te diria que de ser arrendatario no alquilaria bajo el regimen de la luc porque para nada me parece ventajoso, y el riesgo que se asume es muy grande. Por el contrario, la ventaja es toda para el inquilino, sobre todo para el cumplidor, si consigue convencer a un propietario que le alquile con ese regimen, porque puede acceder a alquilar cuando antes no lo hacia. Ya te digo, dudo que alguien firme un contrato renunciando a toda garantia, excepto que tenga alguna relacion y conozco a su inquilino
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
El verdadero debate se da en un estado de inteligencia y respeto, no pasa por agravios, se trata de artículos que cambiaron la legislatura!!
Y por ende cambia nuestra vida a favor o en contra!!
Lo que está pasando que en el fervor de defender nuestro voto en las últimas elecciones, emos perdido como pueblo el ojo crítico!!
Y por mientras todo se politiza y es confrontación!!!
Hemos perdido como pueblo el ojo crítico, la tolerancia y el respeto al que piensa distinto!!
Me parece que va por ahí, y también por la defensa, sin distinción de idiologia partidaria, lo que te hace cegar, muchas veces en la opinión y no ser crítico!!
Espero tu respuesta, por qué?
Por que me interesa el que piensa distinto!! Por que de ahí, sale mí propia autocrítica!!
El debate se da en un ámbito de tiempo muy corto, y apoyo tu propuesta de que algún abogado conteste, pero debe ser "constitucionalista" lo que sería un milagro!!
Dicho ésto, y repito!! Que garantías de protección al buen pagador que cumple con sus compromisos le dan el artículo?
Ya que no se menoncio, y calculo que será por desconocimiento, o por falta de discusión en el parlamento, ya que, repito!! Si vivís en la misma vivienda y sufrís un accidente, problema de desempleo, o llegas a fin de mes, y de golpe, en una semana de incumplimiento, de atraso, ya te califican de "mal pagador" y en las siguientes tres semanas, estás con el desalojo!!
" Ésa parte es para discutir ".
Protección para el propietario, todo lo que se quiera!!
Protección para el arrendatario, es lo que está en juego!!
Y de ahí la discrepancia!!
Ya que debe tener garantías para todas las partes!!
Y el que alquila y el que es dueño no tienen garantía alguna!!
Espero tu respuesta, y seguimos!!
Jajaja es un gusto con todo respeto debatir, tendríamos que habernos cruzado en el debate antes!!
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]