El meteorólogo José Serra advirtió este lunes sobre una “anomalía atmosférica” que afecta a la región norte del país, con diferencias de temperatura de hasta 17° con el sur, la cual habilita las condiciones para que puedan ocurrir tornados.
En diálogo con Montevideo Portal, el meteorólogo explicó que esta inestabilidad ha generado lluvias copiosas y tormentas en varias localidades, con acumulados que en algunos casos “superaron ampliamente”el promedio mensual en solo tres días.
Serra explicó que esta situación crea un “escenario propicio” para la formación de tornados, como el registrado en Tacuarembó. “Cuando hay alta temperatura, elevado porcentaje de humedad y una zona de fuerte inestabilidad, se favorece la formación de columnas de aire en rotación, que pueden alcanzar vientos de más de 100 kilómetros por hora”, señaló.
El meteorólogo detalló que estos fenómenos, aunque de corta duración, pueden causar “daños significativos”. “El tornado se origina cuando una corriente descendente de aire caliente toca el suelo y comienza a rotar, generando un embudo que avanza de manera errática”, explicó.
Si bien el evento en Tacuarembó se desarrolló en una zona sin edificaciones, Serra subrayó la importancia de mantenerse atentos ante nuevas formaciones de este tipo.
“Las condiciones están dadas, pero no es posible predecir con certeza cuándo o dónde se formará otro tornado”, advirtió.
La tendencia para los próximos días indica que persistirá la inestabilidad, con tormentas y precipitaciones en diversas regiones del país.