El gobierno de Yamandú Orsi suspendió la reglamentación firmada por Luis Lacalle Pou el 13 de febrero —cuando aún era presidente— sobre la ley de medios, promulgada en octubre de 2024.

En una resolución del 1° de abril, el gobierno actual decidió suspender la aplicación del decreto, por constatarse “que la referida norma tendría disposiciones que no respetan el marco normativo vigente”.

En ese sentido, se señala que “es necesario proceder a su revisión a efectos de evaluar la legalidad de su articulado”. Cabe destacar que no se trata de una derogación del decreto de Lacalle Pou.

“Hasta que no se realice dicho estudio, es conveniente suspender su aplicación”, dice el documento firmado por Orsi y el gabinete de ministros.

Consultada por Montevideo Portal, la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, explicó que “efectivamente se suspende su aplicación, por toda una serie de observaciones que tiene la que quedó vigente en su momento, considerando que incluso no se tomó el plazo de que se disponía para reglamentar”.

Asimismo, afirmó que “la idea es trabajar sobre eso y eventualmente proponer las correcciones que se entiendan a la reglamentación”.

El decreto firmado por el presidente nacionalista argumentaba que había “distintos extremos” que era “necesario reglamentar”, como “transferencias de las licencias”, de las cuales se pretendió “dar claridad y simplificar los procedimientos”, o “mecanismos de accesibilidad a personas con discapacidad”.

Cons Min 120 by Montevideo Portal