El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, respondió a los dichos del expresidente Julio María Sanguinetti, que sostuvo este viernes que a los recolectores de firmas para llevar a referéndum 135 artículos de la ley de urgente consideración (LUC) votada en 2020 "no les va bien", aunque consideró que, "de tener éxito en esta absurda empresa", las consecuencias pueden ser "muy dramáticas".
En su columna publicada en el semanario de filiación colorada Correo de los viernes, Sanguinetti dijo que "los impulsores del referéndum contra la LUC arrecian en su campaña propagandística" pero "no les va bien", aunque "anuncian todos los días cifras publicitarias de presuntas firmas obtenidas".
Pereira cree que estas declaraciones de Sanguinetti son "un gran avance de la campaña, porque hasta ahora nadie había querido debatir sobre los alcances de la LUC".
"El tono del dos veces presidente de la República no se corresponde con la realidad con la que se viene desarrollando el intercambio fraterno en la sociedad uruguaya. Nuestra democracia es sólida y nuestra cultura democrática muy arraigada. No existe ningún riesgo para la democracia cuando se convoca al cuerpo electoral a pronunciarse, todo lo contrario. El intercambio y la democracia se fortalecen en el pluralismo", agregó en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook.
El dirigente sindical comentó que es "bienvenido el debate, incluso con chicanas, bienvenido el intercambio democrático, y tal vez no haya que olvidarse en el debate de la regla fiscal, los desalojos exprés, la posibilidad de que los colonos no vivan en las tierras que les son otorgadas, los cambios en el régimen de adopciones".
"Sorprendentemente Sanguinetti cuestiona los Consejos de Primaria, Secundaria y UTU, creados por el Partido Colorado y defendidos por el propio partido, partiendo de la base que el representante electo por la totalidad de los docentes a través del voto secreto, son una máquina de impedir. Mi pregunta es qué se impidió. Muy por el contrario la Dirección General de Primaria saludó el aporte formulado por el representante elegido, Pablo Caggiani", aseguró.
Pereira cree que "es necesario en un país que construyeron derechos, respetarlos". "A la democracia directa no se le puede llamar desestabilizadora, el debate democrático no puede ser superado por artimañas políticas, y mucho menos evitar los debates de fondo. A mí particularmente me han invitado a debatir y luego el debate se ha suspendido porque los legisladores de la LUC no han aceptado", añadió.
Pereira considera que "las afirmaciones de Sanguinetti, injustas e imprecisas, son infinitamente mejores al silencio que reinaba hasta ahora y permiten sacar una conclusión, estamos en el camino de alcanzar las firmas necesarias para derogar 135 artículos de la LUC".
"Es evidente que las 450 mil firmas están, tenemos hasta el momento algunos estudios de opinión pública dan cuenta de que es posible llegar a las 700 mil, todas recolectadas en pandemia, y en ese caso el debate será necesario para que el pueblo pueda decidir. Las declaraciones del doctor Sanguinetti inauguran una nueva etapa, la LUC tiene quien la defienda públicamente. El debate público va a permitirnos conocer como sociedad sus contenidos y sus alcances", concluyó.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Yo te diria que de ser arrendatario no alquilaria bajo el regimen de la luc porque para nada me parece ventajoso, y el riesgo que se asume es muy grande. Por el contrario, la ventaja es toda para el inquilino, sobre todo para el cumplidor, si consigue convencer a un propietario que le alquile con ese regimen, porque puede acceder a alquilar cuando antes no lo hacia. Ya te digo, dudo que alguien firme un contrato renunciando a toda garantia, excepto que tenga alguna relacion y conozco a su inquilino
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
El verdadero debate se da en un estado de inteligencia y respeto, no pasa por agravios, se trata de artículos que cambiaron la legislatura!!
Y por ende cambia nuestra vida a favor o en contra!!
Lo que está pasando que en el fervor de defender nuestro voto en las últimas elecciones, emos perdido como pueblo el ojo crítico!!
Y por mientras todo se politiza y es confrontación!!!
Hemos perdido como pueblo el ojo crítico, la tolerancia y el respeto al que piensa distinto!!
Me parece que va por ahí, y también por la defensa, sin distinción de idiologia partidaria, lo que te hace cegar, muchas veces en la opinión y no ser crítico!!
Espero tu respuesta, por qué?
Por que me interesa el que piensa distinto!! Por que de ahí, sale mí propia autocrítica!!
El debate se da en un ámbito de tiempo muy corto, y apoyo tu propuesta de que algún abogado conteste, pero debe ser "constitucionalista" lo que sería un milagro!!
Dicho ésto, y repito!! Que garantías de protección al buen pagador que cumple con sus compromisos le dan el artículo?
Ya que no se menoncio, y calculo que será por desconocimiento, o por falta de discusión en el parlamento, ya que, repito!! Si vivís en la misma vivienda y sufrís un accidente, problema de desempleo, o llegas a fin de mes, y de golpe, en una semana de incumplimiento, de atraso, ya te califican de "mal pagador" y en las siguientes tres semanas, estás con el desalojo!!
" Ésa parte es para discutir ".
Protección para el propietario, todo lo que se quiera!!
Protección para el arrendatario, es lo que está en juego!!
Y de ahí la discrepancia!!
Ya que debe tener garantías para todas las partes!!
Y el que alquila y el que es dueño no tienen garantía alguna!!
Espero tu respuesta, y seguimos!!
Jajaja es un gusto con todo respeto debatir, tendríamos que habernos cruzado en el debate antes!!
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]