Montevideo Portal
El exsenador Gustavo Penadés, que permanecía en prisión preventiva desde octubre de 2023 por 22 delitos vinculados con abuso y explotación sexual infantil, seguirá el proceso hacia un eventual juicio en prisión domiciliaria “con colocación de tobillera electrónica”.
Así lo dispuso este miércoles la jueza Marcela Vargas, quien, tras una audiencia que duró más de seis horas, no dio lugar a los argumentos de la Fiscalía, a cargo de Alicia Ghione, que solicitaba prorrogar las medidas preventivas que pesaban contra Penadés y el profesor de Historia Sebastián Mauvezín, quien también cumplirá prisión domiciliaria con tobillera electrónica.
El abogado defensor de Penadés, Homero Guerrero, había argumentado que “no hay evidencia” en contra de su defendido.
“No hay muchísimas evidencias, hay relatos y alguna pericia. No tenemos evidencia contundente de que estas personas, estando en su domicilio, lleven un riesgo procesal. ¿A quién se le puede ocurrir que haya riesgo de fuga? Menos con las tobilleras”, había expresado Guerrero.
“Si se hubiera querido ir, se habría ido en octubre de 2023, cuando tenía todas las posibilidades”, completó la otra defensora de Penadés, Laura Robatto.
Por su parte, la argumentación de Ghione tuvo que ver con la causa por entorpecimiento de la investigación en contra de Penadés, vinculado con el peligro para las víctimas. También, refirió al peligro de fuga y al riesgo para lo sociedad que supondría que el imputado quedara en libertad.
“Este es un caso de hechos graves, hasta gravísimo, eso lo tenemos todos claro. Hubo un entorpecimiento de la investigación que se concretó de hecho fácticamente. No en vano hay seis personas que están condenadas”, manifestó Vargas al comienzo de su sentencia.
Tras esto, expresó: “A mi juicio, el paso del tiempo impacta en la investigación también”. “Por el impacto del tiempo, Penadés perdió el poder”, planteó, y luego se dirigió al imputado para enfatizar: “Usted ya no es senador”. “En algún momento su calidad de senador tuvo que ver para dictar la prisión preventiva y por el entorpecimiento que, de hecho, se dio, porque el poder político influyó”, completó. “Ahora bien, el tiempo cambió y las circunstancias cambiaron”, agregó. Por otro lado, explicó que, según su visión, “las víctimas con identidad protegida están protegidas”.
Otro argumento que utilizó Vargas fue que Penadés no se intentó fugar de la cárcel de Florida en donde estaba preso desde octubre de 2023. “Si hubiera tenido ese poder de corromper a personas del Estado, se habría podido fugar de la cárcel”, argumentó la jueza.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.