Contenido creado por Gerardo Carrasco
Política

En repudio

Partido Socialista y Casa Grande condenaron “abusos policiales y despliegues represivos”

En comunicados por separado, ambos sectores del FA coincidieron en su visión sobre los incidentes recientes.

03.11.2020 10:50

Lectura: 4'

2020-11-03T10:50:00-03:00
Compartir en

En las últimas horas, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Socialista (PS) del Uruguay emitió un comunicado en el que advierte que "nuevamente se constatan abusos policiales y despliegues represivos completamente desproporcionados, y atendiendo a la falta de respuestas claras de parte del gobierno".

Por ello, el sector político considera que "el gobierno nacional ha tomado un camino muy peligroso en el que las garantías ciudadanas se ven afectadas por la discrecionalidad policial alentada desde las propias autoridades. Ahora lo hace además escudando sus decisiones políticas en la pandemia".

Asimismo, entiende que "varias de las normas de la LUC aprobada hace pocos meses son parte de ese peligroso camino", y apunta que "los operativos represivos mencionados apuntan en general a poblaciones pobres y jóvenes, y a expresiones culturales y colectivas".

Por todo ello, resuelve "rechazar enfáticamente los hechos referidos. Apoyar a su vez los conceptos fundamentales de la declaración suscrita por múltiples organizaciones de la Intersocial y otras organizaciones respecto de este tema".

También advierte que se dispone a "plantear en el seno del Frente Amplio la necesidad de adoptar las acciones parlamentarias, políticas y sociales pertinentes para exigir responsabilidad a quienes corresponda y detener estos desbordes represivos, así como "redoblar el trabajo tendiente a la derogación de aquellas normas que refuerzan esta orientación violenta del gobierno".

Finalmente, se propone "alertar a la ciudadanía sobre esta situación, promover la información masiva sobre sus derechos y convocar a denunciar cualquier clase de abuso a las instituciones correspondientes".

En similares términos se expresó el sector Casa Grande FA, que en redes sociales también publicó un comunicado sobre los recientes enfrentamientos entre policías y ciudadanos en varios puntos del país.

"La noche del domingo 1ro. de noviembre ocurrieron hechos lamentables en distintos espacios públicos de Montevideo. Múltiples intervenciones policiales, presuntamente motivadas por el intento de dispersión de aglomeraciones en el marco de las acciones promovidas ante la emergencia sanitaria, derivaron en violencia, represión y procedimientos policiales poco claros", expresa dicho comunicado.

El texto hace especial referencia a los hechos ocurridos en la Plaza Líber Seregni, donde en esa fecha se estaba llevando a cabo "una actividad sobre antirracismo y feminismos convocada por el Bloque Antirracista y se encontraban haciendo uso del espacio público".

"El gobierno ha expresado desde el comienzo de la emergencia que no pretende criminalizar a los uruguayos y uruguayas para que cumplan con el distanciamiento social. Así, ha hecho de la ‘libertad responsable' el lema de la prevención del COVID-19. Por eso cada acción o pedido al público se enmarca en ‘exhortaciones', ‘pedidos', ‘invitaciones' y nunca se tomaron medidas similares a las de otros países como la cuarentena obligatoria o el toque de queda. Sin embargo, en esta oportunidad no hubo lugar al diálogo o mediación", añade el texto.

"La reiterada actuación policial bajo la órbita del Ministro Larrañaga continúa escudándose en la emergencia sanitaria para reprimir movilizaciones y aglomeraciones populares, amparándose en medidas como la ‘Ley de Urgente Consideración', la cual pese a tener un repudiable contenido represor y contrario a la libertad ciudadana, no tiene referencias a procedimientos en contexto de pandemia o habilitaciones a la policía a actuar fuera del marco constitucional del debido procedimiento", critican desde el sector frenteamplista.

"Lo ocurrido en la Plaza Liber Seregni, tiene no sólo el tradicional sesgo de clase y de generaciones que suele impregnar a la violencia institucional, sino además un evidente accionar racista, tanto por el contexto de la actividad que se estaba desarrollando, como en las personas violentadas y detenidas y en las expresiones vertidas durante el procedimiento", acusa el envío.

"En tiempos de crisis sanitaria y social, es responsabilidad de todas las instituciones actuar en el marco del Estado de Derecho, promoviendo la convivencia, el disfrute de los espacios públicos y la calidad democrática. Si para prevenir el COVID-19 ‘nos cuidamos entre todos', que esta consigna abarque también cuidar la convivencia ciudadana y las libertades de todos y todas", se reclama.

"Exigimos que el Ministerio del Interior dé cuentas de lo actuado y se tomen todas las medidas atinentes a encontrar eventuales responsabilidades. Ser ‘hincha de la policía' es también procurar una actuación legítima, oportuna, conveniente y transparente", prosigue el mensaje.

"El racismo estructural, la violencia de género, la criminalización de la juventud, la hostilidad hacia los más pobres y la violencia institucional son pandemias todavía aceptadas y muchas veces amparadas por un Estado responsable y ausente. No somos indiferentes: nos encontrarán en la calle, con el movimiento social, las izquierdas y nuestra fuerza política resistiendo cualquier intento de avance de la opresión", concluye.



Comentarios: 57
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 6
  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


Pimp_Bender - 09/07/2020 18:59:43
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
09/07/2020 15:23:32
La noticia es muy clara, iniciativa privada llevada adelante por privados, ¿qué tendría que fiscalizar allí el ministerio? En todo caso las cuentas deberían rendirse a los privados que ponen la plata, por lo que, los comentarios, que nunca faltan, que culpabilizan al gobierno anterior muestran fehacientemente que las críticas solo estan motivadas en una burda intención de desprestigiar.¿ para qué se hace eso?. Entre otras cosas porque este gobierno no tiene idea de qué hacer, y porque al igual que con los anteriores gobiernos blanquicolorados, se trata de poner al Estado al servicio de unos pocos, amigos, familiares, personajes poderosos. Ya lo han dicho muchos foristas, desmantelar todo lo que le sea beneficioso a la gente, atornillarse en aquellos lugares que beneficien a unos pocos. Muy interesante la reflexión ...
Continúa
+7 -4 3
09/07/2020 12:27:26
@BEAT puede ser puede ser, pero hablas como si los blancos y colorados en el pasado fueran unas carmelitas descalzas ayudando a cada compatriota caído en desgracia sin preocuparse del beneficio propio. Hay una enorme lista de corrupciones del pasado. Eso no lo pudiste leer aún? Hay material de sobra. Para no ser ilusos vamos a partir de una base, ningun gobierno es honesto hasta que se demuestre lo contrario, la política corrompe, el tema es diferenciar el menos corrompible, santos en política no debe haber ninguno.
Así, tristemente, es como nos organizamos para llevar un país adelante. Y somos el país más democrático de America Latina, según dicen, imaginen entonces otros países.
Continúa
+8 -6 2
09/07/2020 11:36:17
Se ve que no leen, no es que se haya cancelado sino que se frenó hasta que se investiguen las irregularidades que hubo con el gobierno anterior de corruptos.
Continúa
+9 -9 0
09/07/2020 10:51:49
Ponerlos a picar piedras, laburar . Escuela emocional , yoga? Dejen de tirar guita devuelvan la dignidad a las personas honestas que son las más castigadas cuando a estos hijo de mil se les antoja robar, matar ,violar.
Continúa
+13 -12 1
Esther_Minio - 09/07/2020 10:03:39
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-7
GUSCASA_GUSCASA - 09/07/2020 09:34:12
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
09/07/2020 09:29:27
Raro no......!! otra auditoria más esperemos que no destruyan más documentos y se escapen por la ventana recibos del país de primera que dejan
Continúa
+16 -15 1
09/07/2020 09:21:59
A los reos a dar vuelta la tierra para alimentarse y no den gastos
Continúa
+24 -16 8
09/07/2020 09:13:55
Los presos duermen en el piso, no tienen baños y terminan muriendo (como en Rocha) calcinados (y no se trata de que los defienda). ¿Y me dicen que van a invertir trabajo profesional y ¿materiales? todo honorario para una escuela de Yoga? Yo creo que todos esos esfuerzos -con trabajo mediante, por supuesto- deberían dirigirse primero a dignificar el calabozo. Porque si tenés un tipo preso en condiciones humanas será muy interesante aportar formación a su espíritu. Pero mientras tanto, lo dudo mucho.
A lo que voy es: bienvenido los esfuerzos y los aportes en pro de la rehabilitación pero por favor.... quién se rehabilita durmiendo en el piso y hasta mojado? Como salió a la luz en pasados días las condiciones ...
Continúa
+16 -15 1

  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR