El Gobierno de Paraguay llamó a consultas a su embajador en Brasilia y convocó al embajador brasileño en Asunción, en respuesta a la denuncia de un presunto caso de espionaje estatal por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), que habría accedido de forma ilícita a sistemas gubernamentales paraguayos.
La controversia surgió luego de que un empleado de ABIN declarara ante la Policía Federal de Brasil que la agencia espió entre junio de 2022 y marzo de 2023 a instituciones paraguayas, incluidos el Congreso, la Presidencia y autoridades vinculadas a la hidroeléctrica binacional Itaipú.
Según la denuncia, las operaciones habrían comenzado durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro y continuado bajo la actual gestión de Luiz Inácio Lula da Silva.
Brasil lo niega y señala al gobierno anterior
El Gobierno de Brasil negó “categóricamente” haber ordenado acciones de inteligencia contra Paraguay y aseguró que interrumpió las operaciones en marzo de 2023, apenas tomó conocimiento de las mismas.
“La operación fue autorizada por el Gobierno anterior en junio de 2022 y dejada sin efecto por el director interino de la ABIN el 27 de marzo de 2023”, indicó un comunicado oficial recogido por el medio brasileño G1.
Brasil también reafirmó su compromiso con el respeto mutuo y el diálogo con sus socios regionales.
Paraguay exige explicaciones y suspende negociaciones
Por su parte, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, calificó el caso como “sensible” y exigió explicaciones inmediatas al gobierno brasileño. En paralelo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) inició una investigación interna sobre los presuntos accesos indebidos.
En un gesto firme, Paraguay también anunció la suspensión de toda negociación relativa al “Anexo C” de Itaipú —el tratado bilateral que regula aspectos clave de la represa hidroeléctrica compartida— hasta que Brasil brinde las aclaraciones correspondientes.
Con información de Agencias
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.