Contenido creado por Valentina Temesio
Internacionales

Fuerte

Paganini insistió en la “gravedad” del caso de uruguayo desaparecido que viajó a Venezuela

El canciller dijo que el país caribeño no responde las notas que Uruguay manda para saber el paradero del ciudadano.

22.11.2024 17:35

Lectura: 3'

2024-11-22T17:35:00-03:00
Compartir en

El canciller Omar Paganini se refirió este viernes a la situación de Fabián Buglione, un ciudadano uruguayo que dejó de comunicarse con sus allegados después de arribar a Venezuela, que “formalmente es un desaparecido”.

“No tenemos ninguna información sólida y mucho menos una información oficial respecto a lo que sucede con esta persona”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores en una rueda de prensa consignada por Subrayado (Canal 10).

Paganini insistió en “la gravedad de tener un compatriota desaparecido” en un país con el cual Uruguay “todavía tiene relaciones diplomáticas”, pero que “no responde las notas” que se envían para saber el paradero del uruguayo.

“Es preocupante la situación, ya va un mes de que la persona fue detenida aparentemente en la frontera de Venezuela y Colombia”, dijo el canciller.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que Uruguay rompa relaciones diplomáticas con Venezuela, el ministro respondió: “Por ahora estamos más preocupados por tener una respuesta sobre esta persona que por tomar decisiones a ese nivel diplomático”.

El pasado 13 de noviembre, Paganini recomendó a los ciudadanos uruguayos que eviten viajar a Venezuela. Según el jerarca, la situación de Buglione genera la preocupación de que pueda haber otros detenidos.

Paganini dijo que hay “una inseguridad grande” para las personas que viajan al país caribeño. “Le decimos a toda la ciudadanía que piensen bien y consideren que Venezuela es un lugar complicado para ir en este momento, y recomendamos que no se vaya. Por supuesto que son decisiones personales, pero el gobierno uruguayo recomienda no viajar”, apuntó.

Más adelante, en sus declaraciones, el canciller manifestó que la preocupación del gobierno es que otros uruguayos “puedan ser detenidos y no tener novedades”.

El uruguayo había viajado al país caribeño desde Colombia para visitar a su novia, pero fue detenido al ingresar a Venezuela. Desde entonces, su familia le perdió el rastro.

Así, el hermano, la novia —que reside en Brinas— y la madre de los dos hijos del hombre que vive en Estados Unidos se comunicaron con el Ministerio de Relaciones Exteriores para informar de la situación.

La Cancillería inició una investigación que tiene como responsable a la oficial que quedó en Caracas, después de que Silvana Montes de Oca fuera expulsada de ese país,y a la Oficina de Asistencia al Compatriota.

Ante la posibilidad de que el hombre esté preso, la oficial a cargo se dirigió hasta la cárcel del Helicoide, que la oposición venezolana asegura que es un centro de torturas, y se contactó con autoridades de seguridad locales, pero no le dieron información, según dijeron las fuentes a Montevideo Portal.

Desde Cancillería señalaron que esta es la primera situación de esta índole que llega a la cartera.


Te puede interesar “Sin precedentes”: tras pedido, Uruguay saca a última funcionaria de Embajada en Venezuela


Comentarios: 16
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


22/03/2025 11:28:15
Ah, bueno. Como siempre, "la culpa es de Germán y todos los comunistas"...
Continúa
+6 -5 1
22/03/2025 11:07:33
ASSE DEBE U$S 150 MILLONES, GRACIAS A LA MALA ADMINISTRACION DE LOS 5 MEJORES AÑOS Y A PAGAR PREVENDAS A DISTINTAS MUTUALISTAS COMO POR EJ. CÍRCULO CAÓTICO
Continúa
+10 -8 2
22/03/2025 11:00:06
el ENANO PELUCA FIRMO antes de irse miles de ingresos ... todo igual en un narco - estado PILLO
Continúa
+9 -8 1
22/03/2025 10:54:11
Es fácil, se siguen tirando piedras entre ellos, mientras los giles de siempre pagamos un montón de plata de nuestros sueldos por trabajar para sus malas gestiones y su repartija de cargos......lo demás es puro cuento..
Continúa
+5 0 5
22/03/2025 09:57:30
OK OK OK

yo la tenia bien clara sin tanto entrevero ...
Continúa
+9 -6 3
22/03/2025 09:20:09
El gobierno de coalición ya se fue y sigue con la herencia maldita. Todos mienten, te dicen que si llegan al gobierno van a hacer esto y aquello pero cuando llegan dicen ah...... Lamentablemente nos encontramos con una situación heredada que no permite bla bla bla bla bla bla bla. Son todo lo mismo una manga de ladrones del primero hasta el último.
Continúa
+15 -3 12
22/03/2025 08:38:45
El punto acá es que el FONASA es un rotundo fracaso. Que el dinero se va como agua entre los dedos y que el hijo de la criatura es Olesker. Por parte de ASSE un presupuesto de más de U$S 2.000.000.000 administrado por políticos, cargos de confianza política, médicos que sabrán mucho de su profesión, pero nada de administración hospitalaria, compras y demás, los resultados son obvios. Es el sistema.
Continúa
+22 -9 13
22/03/2025 08:09:44
Por supuesto que cuando terminó el gobierno del FA le dejó deuda al gobierno entrante en ASSE, el pequeño detalle es que ahora se lo devuelven con una cifra 10 veces mayor.
Continúa
+22 -9 13
22/03/2025 07:55:30
PARECERIA QUE SOLO LOS blancos pillos COLOCARON GENTE EN EL ESTADO.-
PARECE QUE EN LOS 15 AÑOS DE FAMA DEL FAPITCNT NO ENTRO NI UN SOLO EMPLEADO Y SI ENTRO FUE POR CONCURSO.-jjjjjajajajajajaj.-¿A QUIEN QUIEREN ENGAÑAR? SOLO PUEDEN CREERLE LOS DESCEREBRADOS FRENTEAMPLISTAS QUE SON VOTANTES POR CONVENIENCIA.-
Continúa
+23 -23 0
22/03/2025 07:22:59
Qué nos están queriendo vender? Que la Auditoría emite el 18 de febrero de 2025 un informe que no es una auditoría pero que es una auditoría que conjunta las auditorías anuales que van del 2015 al 2020? Resumiendo: que la Auditoría demoró 5 años para redactar lo que redactó (ya no sé como llamarle al documento)? Que esos 127 millones de dólares se deben desde 2015 a 2020 y que ahora se debe menos (lo que le dijeron a las nuevas autoridades)? Los acreedores están tan bien que se permiten tamaño incumplimiento y le siguen vendiendo al MSP? Lo que sí está claro es que en todos los hospitales y policlínicas de ASSE faltan medicamentos por más que Cipriani lo negara. Hablando de Cipriani, no veo que haya funcionado aquello de que si no había un medicamento en el hospital ibas a una farmacia ...
Continúa
+26 -13 13

  1 2  Siguiente »