Contenido creado por Tomas Gebelin
Política

Con jet lag

Orsi volvió a Uruguay: qué dijo sobre Layera y la posición de Udelar por oficina en Israel

El presidente de la República dijo que quiere analizar “cuánto aporta” el pedido de la universidad de cerrar la dependencia de la ANII.

10.04.2025 12:06

Lectura: 3'

2025-04-10T12:06:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El presidente de la República, Yamandú Orsi, volvió al país este jueves tras visitar Panamá y participar de la cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Honduras y fue consultado sobre ciertos temas que formaron parte del debate público en los últimos días.

Durante su estancia en el exterior, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República resolvió, por unanimidad, hacer un pedido al gobierno para que se cierre la oficina de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) que abrió la administración anterior en Jerusalén, Israel.

Acerca de esto, Orsi dijo que quiere “analizar cuánto aporta” dicho pedido. “Recuerdo que esto nació, y hay algunos países que siguen con el tema vivo, con la idea de trasladar las embajadas a Jerusalén. Yo nunca estuve de acuerdo en eso porque sí es una señal muy fuerte”, señaló en rueda de prensa.

A su vez, sostuvo que la situación en Medio Oriente es “muy dura” y que la intención es que la guerra pare, pero cuestionó que la petición de la Udelar sea una señal que logre que se “encamine hacia la paz”.

“Quiero ver bien cuánto aporta, porque sé incluso que hubo una carta de otros actores científicos pidiendo otra cosa, entonces hay que ser muy medido. Lo que aporte Uruguay para serenar las aguas y que se logre de una vez parar con tanta muerte, cuenten con nosotros”, agregó.

Durante la reunión del CDC, varias personas del público asistieron con banderas de Palestina. Orsi fue consultado sobre esto y respondió que “sin duda hay sesgos”. “Cómo se etiquetan las posiciones de una manera a veces es inconveniente. Hay dos pueblos que para mí son dos países, esa es la posición histórica de Uruguay y hacia eso tenemos que caminar”, consideró.

En otros temas, el mandatario aseguró, ante la pregunta de cómo encontró el nuevo gobierno al país una vez que asumió, que cuando se entra a “hilar fino” en la macroeconomía y la situación de algunos organismos “te vas encontrando con novedades”.

“Sería una irresponsabilidad de mi parte, por el lugar donde estoy, decir que esto no tiene nada que ver con lo que yo imaginaba. Hay una Rendición de Cuentas en curso; ahí va a estar nuestro mensaje de qué es lo que hay y hacia dónde tenemos que caminar. Tampoco hay que darle tanto dramatismo”, señaló.

Además, fue consultado sobre la aprobación de Mario Layera para asumir como director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado y el no apoyo de los senadores del Partido Nacional. Orsi destacó que en un mes “están casi todos los organismos constituidos”.

“Yo creo que lo distinto sería que eso no saliera así. Yo esperaba eso, que hubiera más apoyos que el de nuestra fuerza política, y ocurrió eso”, comentó.

Montevideo Portal