El presidente de la República, Yamandú Orsi, dio este jueves una rueda de prensa tras asistir a la inauguración de la Expo Melilla.
El mandatario se refirió a las declaraciones del ministro de Economía, Gabriel Oddone, y el senador frenteamplista Daniel Caggiani, acerca de la situación económica del país.
El informe que dio Oddone “es la síntesis” que “tiene que ver con algunas luces anaranjadas” que merecen “atención”, aseguró Orsi en rueda consignada por VTV Noticias. “Ahondar más en eso no aporta mucho”, agregó.
En ese sentido, apuntó a “cuidar mucho la inversión” y que el crecimiento “derrame en la población”, para lo que hay que “manejar muy bien los equilibrios”, expresó.
“Eso implica también tener una visión de responsabilidad también a la hora de emitir algún tipo declaración que no agrega nada. Lo del ministro ayer fue claro”, sostuvo.
Caggiani dijo esta semana que el gobierno de Luis Lacalle Pou dejó “bombas instaladas” que deberá enfrentar la Administración actual. Tras esto, Oddone afirmó que “no hay ninguna bomba” con respecto a la situación económica de Uruguay, pero señaló que hay “desafíos” fiscales.
Orsi también se refirió a los anuncios arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado miércoles, donde se conoció que el país norteamericano aplicará un arancel general del 10% a las importaciones que vengan de Uruguay, así como a varios otros países en todo el mundo.
“Como Mercosur no podemos decir que fuimos los más perjudicados porque es un 10% de aranceles”, dijo el presidente.
“Tenemos la expectativa de tener buenas negociaciones. Cuando hablamos con diplomáticos de los Estados Unidos siempre plantean lo mismo: hay que sentarse a conversar y negociar”, explicó.
Asimismo, manifestó que la relación con la embajada de EE. UU. es “muy fluida”. “Que sea el 10% no nos coloca en el peor lugar pero ya es un aumento de aranceles que a las cadenas productivas nuestras las puede complicar”, sostuvo.