Contenido creado por Santiago Magni
Locales

Malos humos

Organizaciones piden rever habilitación a tabacaleras a vender dispositivos electrónicos

El SMU y varias organizaciones advirtieron sobre decreto "que modifica políticas de control del tabaco".

26.03.2021 20:43

Lectura: 2'

2021-03-26T20:43:00-03:00
Compartir en

Varias organizaciones firmaron un comunicado advirtiendo por la aprobación de un decreto que "debilita la Política de Control de Tabaco" e "implica un grave retroceso en la protección de la salud de los uruguayos".

El decreto al que hacen referencia fue aprobado el pasado 3 de marzo y habilita a la industria tabacalera a comercializar un producto nuevo en el mercado (dispositivos electrónicos para consumir tabaco calentado). La prohibición de esta comercialización se dispuso por un decreto del 23 de noviembre de 2009.

Las organizaciones advierten que el decreto "fue elaborado y aprobado sin consultar al Programa Nacional de Control de Tabaco del Ministerio de Salud Pública, ni a la Comisión Interinstitucional Asesora, que desde el año 2004 tiene el cometido de asesorar al ministerio en lo concerniente a la Política de Control de Tabaco".

En ese sentido, sostienen que con esta decisión se habilita a la industria tabacalera a comercializar un producto "sobre el cual hay evidencia de sus daños a la salud y está dirigido a captar consumidores jóvenes".

"La Organización Mundial de la Salud establece que la evidencia actual no muestra que estos productos reducirán las enfermedades producidas por el consumo de tabaco. Muchas de las sustancias químicas generadas por los productos de tabaco calentado son similares a las generadas por los cigarrillos convencionales, pero además existen otras sustancias químicas que no están presentes en las emisiones de los cigarrillos convencionales y que también serían tóxicas, generando daño a las personas que lo consumen", añaden.

Además, consideran que "las autoridades sanitarias vuelven a permitir modificaciones que no se sustentan en argumentos de salud pública, sin priorizar el principio precautorio al momento de definir las políticas de salud, ni la protección de la salud pública por sobre los intereses económicos, incrementando el riesgo para el desarrollo de enfermedades no transmisibles".

"Con este retroceso, Uruguay continúa perdiendo su prestigio internacional en la protección de la salud de su población", aseguran.

En ese sentido, solicitan que "el gobierno y en especial el Ministerio de Salud Pública revea esta situación y tome sus decisiones en base a evidencia científica libre de conflictos de interés, para proteger la salud de todos los uruguayos".



Comentarios: 62
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 7
  1 2 3 4 5 6 7  Siguiente »


20/07/2022 08:54:11
Lamentablemente muchos cubanos han vivido sin chistar,debajo de la bota ,hasta que logran salir .Luego se transforman en unos "personajes" insoportables.Todavia encima vienen con ese iman al cual se le pegan muchas cosas ajenas.No todos,pero si un alto porcentaje.Te dicen:"oye chico,acére,en Cuba si no robas,no comes"!!Hialeah y Medley(barrios de Miami)dan lastima y vergüenza)
Continúa
+5 -1 4
16/07/2022 22:45:10
Cada vez peor este paisito del cuarto mundo.
Continúa
+2 -2 0
STEVE_GREEN - 16/07/2022 13:25:56
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
STEVE_GREEN - 16/07/2022 13:23:29
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
15/07/2022 12:47:35
Quien los trae ??HAY QUE AVERIGUAR Y Q SE LES TERMINE EL NEGOCIO.Y BASTA D Q DEJEN ENTRAR A ESTOS CENTROAMERICANOS ABURREN ESTOS CON MUSICA A TODO TRAPO.VIVAN EL PARAISO Q ES CUBA Y VENEZUELA
Continúa
+8 -8 0
15/07/2022 10:00:05
jajajaja "comité anti imperialista" poniendo una pancarta de no al bloqueo ! jajajaja ....... arranquen pa las 8 de una vez !! dejen el negocio !!!! y dejen la falopa!!!!
Continúa
+10 -6 4
15/07/2022 08:01:39
"En el capitalismo el que no trabaja no come; en el socialismo, el que no obedece no comerá"!! (León Trotsky). ¡¡¡¡A las balsasssss!!!!!
Continúa
+13 -3 10
15/07/2022 03:47:11
Cómo funciona la censura en este medio!!!!!, te borran las publicaciones
Continúa
+6 -1 5
14/07/2022 20:32:02
Que siga así.
Continúa
+9 -3 6
14/07/2022 16:28:25
Veo que muchos se quejan que este es un país de viejos ,.,, pues es verdad , Pero no hay que llenarlo con socialistas crecidos desde cuba y venezuela .... Hay que quitar la ley del aborto , darle duro al garchee y llenar al Uruguay de pequeños patriotas . Amantes del tango , el folclores y la cultura naciones ,. basta de bachata y pana
Continúa
+26 -12 14

  1 2 3 4 5 6 7  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR