Contenido creado por Tomás Gutiérrez
Internacionales

Contraste

Oposición de Venezuela pide liberar a “presos políticos” y Maduro celebra la Navidad

La protesta antichavista se reprodujo en otras ciudades alrededor del mundo como Bogotá, Buenos Aires, Washington, Madrid y Tokio.

01.12.2024 20:20

Lectura: 3'

2024-12-01T20:20:00-03:00
Compartir en

Decenas de opositores venezolanos se manifestaron el domingo por la libertad de los “presos políticos”, la mayoría detenidos durante las protestas que estallaron tras la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro, quien en paralelo encabezó un acto “por la defensa de la Navidad”.

La protesta fue convocada por la líder opositora María Corina Machado, en la clandestinidad y ausente en la concentración. Pedía a la Corte Penal Internacional (CPI) -que ya investiga al país por crímenes de lesa humanidad- que presione para lograr la excarcelación de poco más de 1.900 detenidos, incluidos 42 menores de edad, según la ONG Foro Penal.

“Estoy cansada de vivir en un país con tanta dictadura, quiero tener libertad”, expresó una manifestante que pidió no revelar su nombre, en medio de un pánico generalizado de terminar en prisión. Vive en la barriada 23 de enero, un bastión chavista controlado por colectivos afines al gobierno.

Maduro fue declarado reelecto tras los comicios del 28 de julio para un tercer período consecutivo de seis años por la autoridad electoral, acusada de servirle. La oposición encabezada por Machado lo acusa de robar la elección, que, asegura, ganó su candidato Edmundo González Urrutia.

Su proclamación llevó a manifestaciones, que dejaron 28 muertos y casi 200 heridos.

“Creo que el agua ya llegó donde tenía que llegar”, añadió en la protesta de este domingo una mujer que se identificó como María Cecilia Pérez, aunque admitió que no era su nombre.

“Internacionalmente tienen que tomar cartas en el asunto”, siguió con su rostro oculto con una mascarilla marcada con labial rojo, un símbolo impulsado por la oposición para representar la sangre de los muertos en las manifestaciones poselectorales.

La protesta se reprodujo en otras ciudades alrededor del mundo como Bogotá, Buenos Aires, Washington, Madrid y hasta Tokio.

Maduro, en un acto paralelo, ironizó sobre el uso del labial rojo: “La gente que es tóxica que se pintan la boca de rojo en vez de salir a rumbear (de fiesta), ¿tenemos que pintarnos la boca de rojo? Lo único que tenemos bien pintadito de rojo es el corazón bolivariano y chavista”.

“Ha empezado diciembre en paz y así debe seguir”, señaló el mandatario, a quien la CPI ya lo investiga por la represión de protestas antigubernamentales en 2017, que dejaron 125 muertos. Describió a Venezuela “como el país de la alegría”.

“Señora tóxica”, dijo en referencia a Machado, “si usted no puede dejar de odiar y dejar quieta a Venezuela para que siga su camino de recuperación y prosperidad, por lo menos no haga daño. ¡Basta!”.

Los seguidores del chavismo llevaban gorros de San Nicolás y la primera dama, Cilia Flores, lució un suéter con la imagen de un reno, parte del simbolismo navideño estadounidense.

En medio de la crisis tras su cuestionada reelección, Maduro había decretado en septiembre el adelanto de la Navidad desde el 1 de octubre.

AFP


Te puede interesar Docente venezolano precisa casi 30 veces su sueldo para alimentar a una familia, según ONG


Comentarios: 10
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


03/08/2024 21:36:34
Si se hubiera equiparado similar a los privados están un año de paro.
Continúa
+6 0 6
03/08/2024 11:56:50
No nos vamos a dar cuenta, igual están al pedo o molestando, ya pasó en Finlandia con el paro feminista, avisen giles.
Continúa
+8 0 8
03/08/2024 00:05:17
en lo privado, si faltas mucho por enfermedad , te dicen lo lamento , pero , así no me sirve y te hechan y listo a otra cosa .En el estado no te hechan ni robando y se quejan?
Continúa
+16 -2 14
02/08/2024 23:08:51
Años apostrados al estado .... y quieren paro ..... Pasan de licencias.... La atención en los entes públicos son un desastre , no pierden el laburo , algún privilegio más siempre hay.... Así está el fraude amplio lleno de vividores , por eso siempre atacan al sector privado porque a ellos no les pasa nada , el privado cierra sino gana y que se manejen los empleados
Continúa
+15 -3 12
02/08/2024 22:39:07
Otra marchita a favor de Maduro....
Continúa
+18 -1 17
02/08/2024 18:29:48
Chiquitos... ellos siempre tan injustamente atacados, con sus derechos recortados...
Como el de la vagancia y el derecho a que todo les chupe un egg....
Vayan nomás.... Abdalín -missing in action estos días- los irá a acompañar...?
Y el hijo del gordito del INAU, también irá a la marcha junto a Dad...?
Continúa
+25 -6 19
02/08/2024 18:25:21
LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN PROMEDIO : GOZAN DE 31 DIAS DE LICENCIA MEDICA ANUAL....

MAS , CASI UN MES DE REGLAMENTARIA... ...
Continúa
+25 -6 19
02/08/2024 17:44:55
Que bien estuvieron tiene que tratarlos como privados y les falta que si no trabajan para afuera y que venga otro que si quiera trabajar .
Por qué la verdad que no son todos pero la gran mayoría se cortan las uñas por miedo a lastimarse
Continúa
+25 -3 22
02/08/2024 17:16:47
Pobres ....
Continúa
+22 -3 19
02/08/2024 16:46:49
Dale háganse una por Másburro no sean tímidos. Hicieron por Luladrón y contra Pelu Milei. Ahora van a dejar tirado al camarada Cofe?
Continúa
+30 -2 28



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR