Contenido creado por Santiago Magni
Política

Lo que dicen los números

Opción: 51% aprueba al gobierno, “uno de los mejor evaluados a dos años de gestión”

La encuesta destaca la aprobación del gobierno de Lacalle “entre las administraciones uruguayas posteriores a la recuperación democrática”.

01.03.2022 20:51

Lectura: 3'

2022-03-01T20:51:00-03:00
Compartir en

Opción Consultores presentó este jueves en Telenoche (Canal 4) una nueva encuesta sobre la aprobación de la gestión gobierno, que se ubicó en 51% y con una “brecha positiva de 28%”.

La encuesta se hizo telefónicamente y fue realizada entre el 17 y el 26 de febrero, con una muestra de 800 casos en total.

Hay un 31% que considera la gestión del gobierno como “buena” y un 20% como “muy buena”. Además, un 24% la considera “ni buena ni mala” y otro 23% que la cataloga como “mala o muy mala”.

La encuesta señala que el balance que la administración de Luis Lacalle Pou obtiene tras dos años en el poder “es claramente favorable al oficialismo, existiendo una brecha de 28 puntos entre quienes aprueban y desaprueban abiertamente la gestión”.

Además, los registros de aprobación sitúan al gobierno de Lacalle “como uno de los mejor evaluados a los dos años de gestión entre las administraciones uruguayas posteriores a la recuperación democrática”. Y, en una mirada regional, el gobierno se encuentra “dentro del pequeño grupo de pares latinoamericanos en donde la aprobación supera con creces a la desaprobación”, señala Opción.

Por otro lado, la encuestadora indica que “los actuales niveles de aprobación son inferiores a los que el gobierno registró en los primeros meses de su mandato”. “Esto significa que el ciclo de aprobación del actual gobierno sigue por el momento la lógica de gobiernos anteriores, con un pico registrado al principio y un deterioro posterior de la aprobación, con la peculiaridad de que la pérdida de capital político de este gobierno ha sido leve (en comparación a gestiones como la de Jorge Batlle o la segunda gestión Vázquez)”, añade el informe.

La aprobación de gestión y la LUC

Opción señala que los actuales niveles de aprobación constituyen un “factor más favorable al mantenimiento” de la Ley de Urgente Consideración (LUC) que a su derogación.

“En la medida que la imagen general del gobierno tendrá impacto en las decisiones electorales de la ciudadanía (un aspecto ya sugerido por informes previos de opinión pública de Opción). Sin embargo, es necesario guardar cautela por varias razones”, explica la encuestadora en su informe.

En ese sentido, Opción aclara que en informes previos de opinión pública han mostrado que “segmentos relevantes que aprueban la labor del gobierno no están claramente volcados en favor del mantenimiento de la LUC, existiendo entre ellos un importante porcentaje de indecisos”.

“La aprobación de gobierno no se ha traducido hasta ahora en un apoyo lineal y automático a la papeleta celeste contraria a la derogación. Además, el principal activo del oficialismo en cuanto a su imagen de gestión (la pandemia) no está asociado a la LUC, por lo cual es factible que dicha dimensión no constituya un elemento central de la campaña en la recta final ni el aspecto más importante a la hora de sufragar en el referéndum”, agrega el informe.

Por último, Opción sostiene que “los registros de aprobación de gestión son un elemento de contexto que juega en favor del mantenimiento de la ley pero que forman parte de un conjunto más amplio de elementos que impactarán en el voto, entre ellos, el impacto de la campaña sobre las percepciones en torno a los artículos y temas de la LUC en disputa”.


Te puede interesar La bancada oficialista lució flores amarillas en el Parlamento en apoyo a Ucrania


Comentarios: 121
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 13
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »


08/06/2022 20:06:40
Vamo´arriba Pomiés,llevala y traéla a ver si te siguen contratando como en los ant.15 años...
Continúa
0 0 0
HUESPED - 08/06/2022 14:09:59
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
JORGELOPEZ - 08/06/2022 12:38:01
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
08/06/2022 11:55:09
Se sigue cayendoooo ... caeeee... se le cae el peeeeloooo se cae la aprobación y Loli lo dejo porque se le cae aquella también!!!! se cae todooo
por favor aguanten el paisito que se cae también se caaaeee todoooo!!!! ay mamaaaaá!
Continúa
+13 -9 4
08/06/2022 11:28:11
Caída libre 2 añitos y va en franco descenso yo digo que termina en -10 como la conga en 2025. Aca hay algo claro hay que evitar que destruyan el pais para retomarlo en condiciónes en 2025 asi que a los dirigentes del FA les digo ojo con estos HDP
Continúa
+14 -10 4
CLEYTON - 08/06/2022 11:25:42
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-12
08/06/2022 11:21:59
Por fin se les va cayendo la parafernalia de las encuestas hechas a medida. No lo pueden disimular. Hicieron campaña hablando de la seguridad y estamos peor que nunca. Son un mamarracho
Continúa
+14 -7 7
08/06/2022 11:19:22
Algún día, se hará una auditoría para saber cuantos millones se han gastado en encuestas. Por qué se contrata siempre las mismas empresas encuestadoras sin licitación y sabiendo por sus antecedentes que nunca han embocado ni una cifra y lo que es peor, su error siempre ha sido hacia el mismo lado, favoreciendo constantemente a quienes deciden sobre contratarlas. Un negocio millonario, una estafa a los que pagamos impuestos.
Continúa
+15 -6 9
08/06/2022 11:16:46
Luis bajó mucho entre los pequeños productores rurales de menos de 50 mil hectáreas, que en un principio nos ilusionamos, pero una vez más fuimos relegados. Ni un subsidio nuevo en la última semana, y eso teniendo en cuenta que por la guerra, el covid y la viruela del mono, los precios agropecuarios están en bajos históricos.
Continúa
+8 -5 3
08/06/2022 11:12:20
Ilpiojo2 se nota por tus comentarios que SOS un milicos recalcitrante y retrogrado ...
Todos los milicos de alto rango que conozco siempre terminan hablando de cuba cuando se quedan sin argumentos.
Continúa
+11 -7 4

  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »