Contenido creado por Valentina Temesio
Economía

Claritas las cuentas

Oddone pidió adelantar reunión con embajadora de EE. UU. tras anuncio sobre aranceles

El ministro de Economía dijo que las medidas de Trump serán tanto un “desafío” como también una posible “oportunidad” para Uruguay.

04.04.2025 12:29

Lectura: 3'

2025-04-04T12:29:00-03:00
Compartir en

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, adelantó una reunión prevista para la próxima semana con la embajadora Heide Fulton, y su equipo, que se llevó a cabo en la mañana de este viernes. El motivo del cambio de la agenda tuvo que ver con el anuncio de Donald Trump sobre “aranceles recíprocos”, que incluyen a Uruguay.

Oddone indicó que la reunión con Fulton y su equipo ahondó sobre los “intercambios sobre los desafíos que esto significa para el mundo, en particular para Uruguay”.

“Nosotros le informamos cuáles son las acciones que estamos previendo realizar, que básicamente en este momento son contactarnos con el sector privado o con informantes que nos puedan un poco más de claridad respecto con lo que está ocurriendo. Ellos serán, por supuesto, informantes privilegiados, por tanto, la conversación transcurrió de manera muy formal, muy fluida”, dijo el minsitro de Economía en rueda de prensa consignada por Subrayado (Canal 10).

El jerarca recordó que en la decisión que Trump tomó el pasado 2 de abril “Uruguay quedó en el grupo de mínimo gravado arancelario con el 10%” —algunos países pasan el 40%—.

Al ser consultado cómo impactará la medida del presidente de Estados Unidos en el país, Oddone dijo que será “un desafío”, ya que “para diversos sectores de actividad que exportan bienes constituye una barrera adicional”.

“Nosotros estamos trabajando ahora para encontrar caminos que nos permitan ayudar a ese sector empresarial a que esa restricción arancelaria no se convierta en una barrera infranqueable”, dijo el ministro.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, el canciller Mario Lubetkin y Oddone trabajan sobre “cuáles son las acciones” que el país deberá llevar a cabo. Para eso, se han dedicado a “cuantificar efectos e identificar sectores y actividades” con el fin de “entender cuáles son los intersticios donde Uruguay puede hacer cosas para mitigar estos efectos y trazar una estrategia”.

De todos modos, Oddone planteó que este cambio “abre oportunidades para un país como Uruguay” tras el efecto en países terceros.

“El interés general es negativo, pero desde el punto de vista de un país, mirándolo desde una sola perspectiva, puede haber algunas oportunidades que compenses los aspectos negativos que este escenario nuevo tiene”, sostuvo el ministro.