Contenido creado por Martín Otheguy
Locales

Tarjeta amarilla

Nuevas disposiciones para compras por Internet

A partir del 1.° de enero rige el nuevo sistema de compras por Internet, según decreto firmado esta semana. Repasamos las modificaciones principales.

11.12.2014 09:36

Lectura: 3'

2014-12-11T09:36:00-03:00
Compartir en

El aumento de las compras por Internet en el último año y las repetidas quejas de comerciantes locales por "competencia desleal" llevaron al gobierno a hacer efectivos los anunciados cambios en el sistema de compras por Internet.

"Es necesario adecuar las referidas disposiciones atento a los diversos instrumentos de facilitación del comercio", dice el decreto firmado este 9 de diciembre, que regula estos cambios.

La modificación se realiza "para evitar alteraciones sustantivas en las condiciones de competencia para los sectores de producción y comercio nacionales".

Hasta ahora, Aduanas permitía cinco compras por año de hasta 200 dólares por persona, además de exonerar cualquier impuesto en las compras menores a 50 dólares. De acuerdo a las modificaciones establecidas en el decreto, ahora se permitirán sólo cinco compras al año incluyendo aquellas de menos de 50 dólares (generalmente de productos que llegaban de China y que tenían poco control hasta ahora). Además, las cinco encomiendas deben ser recibidas por la "misma persona física mayor de edad" y el pago "deberá realizarse mediante el uso de la tarjeta de crédito o débito internacional cuya titularidad coincida con el titular de la compra y con el destinatario de la encomienda".

Es decir, cada comprador deberá tener su propia tarjeta de crédito o débito internacional para abonar las compras (no se podrá hacerlo a través de una red de pagos, como ofrecían los servicios de courier, ni usar la tarjeta de otro, aunque viva en el mismo hogar).

En el caso de libros o medicamentos de uso personal no hay límite de cantidad de compras por año.

"El valor de la mercadería será el que surja de la factura original de compra", indica el decreto, y el valor para la aduana incluirá los costos de flete y seguro hasta llegar al territorio nacional. La encomienda deberá ser "acompañada por la documentación que acredite el valor de la mercadería", lo que intenta evitar los "arreglos" para declarar un valor menor al de los productos y evitar así los impuestos.

También se exige a los operadores postales que suelen encargarse de estas transacciones a proporcionar toda la información necesaria para la fiscalización de Aduanas, lo que incluye la fecha de ingreso de la encomienda, el número de operación identificado en el manifiesto de carga, la aclaración de si es un envío de entrega expresa (los realizados por los couriers), la cédula de identidad del titular de la encomienda, el nombre completo del titular de la encomienda y del medio de pago, el domicilio del titular de la encomienda, la descripción de la mercadería, el valor de compra en dólares de la misma en el exterior, el costo en dólares del seguro y el flete, el valor total en aduana en dólares de la encomienda, el país donde se origina la misma, el peso bruto en kilos, la especificación del tipo de tarjeta del titular, el emisor de la tarjeta y los cuatro últimos dígitos de la tarjeta de crédito o débito del titular.

Los operadores postales tienen tiempo hasta el 30 de junio del 2015 para incluir en las encomiendas toda la información sobre los datos de la tarjeta de crédito del comprador.

Documentos asociados:

decreto_internet.pdf -


Comentarios: 108
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 11
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »


GREGORIO_VGREGORIO_V
GREGORIO_V
Pienso, luego desisto... Comentar estado
12/12/2014 10:00:51
Si igual Aduana se pasaba por el ----- el decreto de presidencia y hacía lo que quería. Llegaron al colmo de no dejarte pagar el 60% si venía por las casillas de Miami del correo, con una normativa inventada por ellos. Tenían orden de trancar todo.
Continúa
+3 0 3
12/12/2014 08:44:32
@JAVIZ creo que tiene mala comprensión lectora. Yo lo que dije es si compras en el exterior, o compras de contrabando en la feria por ejemplo. NO me estoy refiriendo a casos puntuales. Ni siquiera a este tema unicamente en particular. Me refiero que como sociedad a veces practicamos una doble moral, cuando reclamamos solidaridad, pero esta es siempre cuando no toca nuestro bolsillo. O cuando buscamos evadir de alguna forma el pago de impuestos.
O sea si yo me lleno la boca hablando de solidaridad y luego voy a un comercio y pido que me vendan sin iva, en ese caso practico la doble moral.
Continúa
+3 -1 2
12/12/2014 01:27:09
@SINSALIDAS no digas pavadas, comprar en el extranjero no tiene por qué ser de "contrabando" o sin pagar impuestos.

Hasta ahora y hasta 200 dólares podés traerte lo que quieras y pagás un 60% ...
Continúa
+8 -1 7
11/12/2014 19:40:08
@SINSALIDAS Sr. Doble moral, digame ud si todos estos empresarios que viven viajando por el mundo y comprando cosas en el exterior pagan los impuestos cuando ingresa? No lo hacen? entonces tienen doble moral, yo en cambio trabajo y no puedo darme el lujo de ahorrar lo suficiente para viajar al exterior para traerme lo que se me antoje y por un valor mucho mayor al que se puede adquirir por el decreto 184/12 como estaba. Esto favorece que ésa misma gente empiece a traer cosas y poner a la venta en ML sin pagar los impuestos que ud pregona.
Continúa
+5 -5 0
Unnuevocomienzo - 11/12/2014 19:29:37
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-8
EnplayEnplay
Enplay
Qué fuerza de realidad tienen los pensamientos de la gente que piensa poco y, sobre todo, que no divaga. A veces dicen "buenos días", pero de qué manera tan inteligente. J.C.O. Comentar estado
11/12/2014 16:59:17
@JARITOS Creo que con explicarte que no voté al FA debería alcanzar.
Pero,seguramente no.
Qué pasa? Te gusta opinar en todo y sentar cátedra en todo, y cuando te responden y replican aconsejas al otro una consultoría barata de internet?
Es lo que hace el FA¡ ...
Continúa
+5 -5 0
UBERCITOUBERCITO
UBERCITO
DESDE TAMPA, FLORIDA!!!! Comentar estado
11/12/2014 16:42:26
El Uruguay no cambia mucho. Recontrabeneficiar a los de siempre, que lucran y lucran, y recontracaghar a los de siempre, que laburamos y pagamos todo como estúpidos, a cambio de que nos mientan y roben. Así de fácil. No la compliquen mucho.
Continúa
+20 -4 16
JARITOS - 11/12/2014 16:13:13
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
JARITOSJARITOS
JARITOS
El poder corrompe. Y el poder absoluto corrompe absolutamente. Comentar estado
11/12/2014 16:11:40
ENPLAY, se ve que eres muy "sensible" a ciertas palabras. Ojalá tuvieras la misma sensibilidad para entender la realidad de mucha gente que confió y confía en sus gobernantes. Después de lo que escribiste, creo que está demás seguir discutiendo. Obviamente deberías leer algún manual sobre sistemas de gobierno. El disparate de bombardear habla por sí solo. Bien sabrás que existen sistemas donde se puede llamar a elecciones anticipadas, y hasta remover al mandatario. Pero parece que te gusta irte por la tangente y decir frases altisonantes y sin mucho sentido. Suerte en el Fa fundamentalista, que cada vez se parece extrañamente más a los PPTT, donde te-justifico-todo.
Continúa
+5 -3 2
11/12/2014 16:03:25
Lo otro interesante fue como se la guardaron en el bolsillo hasta que terminaron las elecciones y ZAS decreto de limitación de compras por internet.
Continúa
+18 -1 17

  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR