El candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio, Álvaro Villar, se reunió este viernes en la chacra del expresidente José Mujica, acompañado también de la vicepresidente Lucía Topolansky y el diputado Alejandro "Pacha" Sánchez.
"Estuvimos hablando junto al ‘Pepe' de la forma en la que hay que escuchar a los montevideanos y lo que la gente, los vecinos tienen para decir", dijo Villar en rueda de prensa tras el encuentro.
"Desde el punto de vista personal a Mujica lo conozco desde Tacuarembó", recordando el apoyo del expresidente al Hospital de ese departamento, que fue un lugar donde Villar trabajó muchos años.
Villar dijo que está "para hacer una propuesta para todo el departamento y la ciudad que nos ilusione y nos guste a todos".
"Estoy enfocado en dedicarme a la ciudad por lo menos cinco años y en lo posible 10. Esa es la opción de vida que debo hacer ahora. La política no puede ser el fin, sino un medio para lograr esas cosas para la gente", agregó al ser consultado por la competencia interna con los otros candidatos frentistas.
Por su parte, el expresidente Mujica hizo referencia a la decisión del Frente Amplio de aprobar la candidatura de Villar, junto a la de Daniel Martínez y Carolina Cosse.
"Creo que estamos entrando en un tiempo nuevo, cuesta muchísimo encontrar gente joven, con la cabeza joven. Los viejos tenemos el esqueleto y la cabeza vieja, pero hay demasiados jóvenes viejos, con la cabeza vieja", dijo el exmandatario.
"Tiempos nuevos, ideas nuevas en un devenir nuevo. Álvaro tiene esa ventaja, es una renovación para un tiempo que no es mejor ni peor, es distinto", añadió Mujica.
El expresidente dijo que "es bueno tener un médico" y bromeó diciéndole a Villar que "se está complicando la vida" con esa "changa que agarra".
Mujica destacó que Villar "tiene madera solidaria" y que se precisa "gente que no esté pensando solo en el bolsillo, que piense en la de él, sino que piense un poco en los demás".
Además, el exmandatario sostuvo que la política "precisa empatía, sentir el dolor de las deudas sociales y el compromiso que eso significa".
"Necesitamos médicos que no se dedican a juntar plata y comprar estancias, sino médicos que se preocupan por la gente", añadió.
Por otro lado, el senador electo por el Movimiento de Participación Popular dijo que "el Frente Amplio tiene tres candidatos formidables".
"La campaña electoral no fue feliz. No nos ganaron, perdimos. Eso es un autoconvencimiento y me auto incluye", dijo sobre los resultados en la elección nacional.
Por último, hizo referencia a que "hay que mirar mucho al interior" y que en las nacionales "faltó contacto con la gente".
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
A ver!! Frenteamplista entiendés???
Te está diciendo que los anteriores solo querían llenar sus bolsillos sin importarle la gestión, que solo pensaron en el poder los compañeros!!!,uno de ellos fue Martínez,pudo ser,la heladera.Erlich!,Arana,Tabare Vázquez,........
30 años enquistados en el poder y la ciudad se cae a pedazos.
Ayer transitando por la calle Rivera por dios, debería hacerme una placa y enviársela a Villar para que vea cómo me quedo la columna!