Contenido creado por Santiago Magni
Locales

A no mezclar

Ministro Uriarte sostuvo que aporte del agro al Fondo Coronavirus no es algo “que sobra”

“Lejos de criticar hay que agradecer estos gestos de solidaridad. Va más allá de los millones o miles”, dijo el ministro de Ganadería.

15.04.2020 15:22

Lectura: 3'

2020-04-15T15:22:00-03:00
Compartir en

El ministro de Ganadería Carlos María Uriarte destacó el pasado martes el aporte del agro al Fondo Coronavirus que será de 100 millones de dólares, es decir, 25% del costo previsto que es de 400 millones de dólares.

Este anuncio generó críticas desde la oposición. El exdirector de la OPP Álvaro García sostuvo en su cuenta de Twitter que "es falso decir que las gremiales agropecuarias donarán 100 millones de dólares".

"Como máximo son 20 millones de dólares de impuestos semovientes (en 2019 fueron 869 M$) El resto es dinero del Estado, recaudado por ley de INIA e INAC y si el gobierno acepta, lo donamos todos los uruguayos", agregó el dirigente frenteamplista.

Este miércoles, tras reunirse en Torre Ejecutiva, Uriarte destacó en rueda de prensa, consignada por 970 Noticias (radio Universal), la solidaridad del sector agropecuario.

"Enmarcamos el anuncio de las gremiales a un gran agradecimiento al Uruguay solidario y tenemos mucho por lo cual trabajar en ese sentido. Para abarcar a todos aquellos que hoy no pueden sobrellevar ese momento difícil solos", agregó.

Uriarte sostuvo: "que el hecho de ayudar no se confunda con que sobra y se puede ayudar. Es algo a destacar, se hace en un momento de enorme de dificultades, en donde la inseguridad y la falta de recursos prima".

Consultado por los dichos de García, Uriarte dijo que "más allá de donde vienen los fondos es un momento de agradecer".

"Lejos de criticar hay que agradecer estos gestos de solidaridad. Va más allá de los millones o miles. Todos estos gestos es lo que debemos destacar y agradecer", sostuvo Uriarte.

El ministro de Ganadería comentó que en la ley del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria "hay fondos que los aportan directamente los productores y el Estado está obligado por ley a poner la contraparte, lo mismo que ponen los productores".

"El gobierno anterior no lo puso y dejo una deuda con el INIA cerca de 35 millones de dólares de aportes. El INIA decidió condonar la deuda del gobierno hacia el instituto. Esa es la verdad de la situación, cada uno la puede ver a su manera", dijo Uriarte.

Por otro lado, explicó que INAC "se provee de fondos netamente privados no hay ningún tipo de aporte del Estado, productores e industrias fueron quienes decidieron aportar al fondo".

Montevideo Portal

 


Te puede interesar El sector agropecuario aportará US$ 100 millones al Fondo Coronavirus


Comentarios: 24
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 3
  1 2 3  Siguiente »


20/01/2025 18:09:46
El comienzo sí, pero de la decadencia del mundo!! Qué desastre moral!! La humanidad toda está en riesgo con este anormal!!!
Continúa
+4 -4 0
Roberto1967 - 20/01/2025 17:53:12
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
20/01/2025 17:19:28
El sueño vital del facha- pobre... mamaderear al presidente de USrael... sea quien sea...
Continúa
+2 -2 0
20/01/2025 17:08:14
En 24 horas dijo que terminaba la guerra de Putin, el reloj arrancó
Continúa
+2 -1 1
JOSE_ANTONIO - 20/01/2025 16:26:42
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
20/01/2025 16:22:35
Niki Lauda, supongo que lo mismo pensabas cuándo Mujica en el año 2010 y con 75 años asumió como presidente, o será que 3 años para vos cambia la ecuación.
Continúa
+2 -2 0
20/01/2025 15:59:13
A los mhamhaderas de Trump del portal les cuento : para Trump ustedes son sudacas mugrientos igual que el resto de los habitantes de sud américa.
Continúa
+13 -10 3
CARLOS_ALBANO - 20/01/2025 15:51:53
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
20/01/2025 15:40:48
78 años! Lo que es la ambición y el ansia de poder! En lugar de disfrutar los pocos años que le quedan, dedicarse a hacer filantropía, ir a ayudar a los pobres, ayudar con tecnología en países necesitados... No sé.. algo más humano... Se mete a conquistar el mundo, al igual que Pinky y Cerebro!
Continúa
+13 -8 5
Lucho__el_Perillas - 20/01/2025 15:37:28
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1

  1 2 3  Siguiente »