Contenido creado por María Noel Dominguez
Economía

En picada

Mercados globales se hunden tras nuevas tensiones comerciales entre EE.UU. y China

Las bolsas y el petróleo caen con fuerza tras el cruce de aranceles entre Washington y Pekín

04.04.2025 12:26

Lectura: 3'

2025-04-04T12:26:00-03:00
Compartir en

Las bolsas mundiales y los precios del petróleo profundizaron sus pérdidas este viernes tras la respuesta de China a los nuevos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump. Pekín aplicó gravámenes adicionales a importaciones procedentes de Estados Unidos, intensificando el temor a una guerra comercial abierta entre las dos mayores economías del mundo.

Los aranceles impulsados por Trump, más duros de lo esperado, ya habían sacudido a los mercados el jueves. Wall Street sufrió su peor jornada desde los inicios de la pandemia de covid-19. El viernes, la tendencia bajista se acentuó: el Dow Jones abrió con una caída del 2,34%, el Nasdaq retrocedió 3,14% y el S&P 500 perdió un 3,39%.

El dólar, que el día anterior había sido golpeado por temores de recesión, logró recuperar terreno frente a las principales monedas. Pero el sentimiento general en los mercados se mantuvo marcado por la incertidumbre.

"Los inversores están en modo 'salir ya', temiendo que otros países sigan el ejemplo de China y, además, por miedo a que Trump responda con más aranceles", explicó Chris Beauchamp, analista jefe de mercados de IG, en declaraciones a AFP. "Esta guerra comercial no se parece a nada que hayamos visto en años, tal vez décadas", añadió.

En Asia, los mercados siguieron la misma tendencia. La bolsa de Tokio cerró con una baja del 2,75%, arrastrada por las acciones del sector automotor: Toyota cayó 4%, mientras que Nissan y Honda perdieron más del 5%. En Seúl, el índice principal retrocedió un 0,86% y en Sídney la caída fue de 2,44%. Las bolsas de China permanecieron cerradas por feriado.

En Europa, el impacto no fue menor. El anuncio de que China impondrá aranceles del 34% a productos estadounidenses hizo tambalear nuevamente a los mercados: Fráncfort cayó 5%, París 4,2% y Londres 3,9%. En Madrid, el Ibex-35 se desplomaba un 6,11% hacia las 14H13 GMT.

El mercado del crudo también sintió el golpe. El barril de Brent del mar del Norte se negociaba a 65,45 dólares, con una pérdida del 6,6%, el nivel más bajo desde diciembre de 2021. El West Texas Intermediate (WTI), referencia estadounidense, caía un 7,4% a 62,02 dólares.

"El 2 de abril seguirá siendo un punto de inflexión en la historia del comercio mundial. Los anuncios de Trump han desencadenado una onda expansiva", dijo John Plassard, especialista en inversiones de Mirabaud.

Estados Unidos impuso nuevos aranceles de entre 10% y hasta un 54% sobre bienes provenientes de varios países, siendo China el blanco más afectado. Los productos de la Unión Europea también fueron alcanzados, con tarifas del 20%.

Lejos de apaciguar los ánimos, el propio Trump reafirmó este viernes que no piensa retroceder. "Jamás cambiaré mis políticas", declaró, enviando una señal clara a los mercados.

"La gran preocupación es que esto sea un signo de una fuerte escalada de la guerra de aranceles que tenga grandes implicaciones para la economía mundial", advirtió Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown.

Con información de AFP



Comentarios: 0
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.