Contenido creado por Ignacio Palumbo
Locales

Camino al éxito

MTOP planea sistema para gestionar paradas de ómnibus en rutas; ¿en qué consiste?

Junto con la ANII, el Ejecutivo busca crear un proyecto para “mejorar la experiencia de los usuarios” en el transporte de pasajeros.

21.01.2025 14:16

Lectura: 2'

2025-01-21T14:16:00-03:00
Compartir en

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) busca desarrollar un “sistema de gestión de paradas de transporte de pasajeros en rutas nacionales”.

De acuerdo con un comunicado publicado en la página web de la cartera, el objetivo es “mejorar la experiencia de los usuarios mediante la creación de un fondo concursable para la financiación de proyectos innovadores”.

En tal sentido, la secretaría de Estado trabaja junto con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), quien lanzó una convocatoria “dirigida a empresas y actores del ecosistema científico”.

“El desafío principal consiste en desarrollar un sistema que cuente con el registro del total de paradas de ómnibus a nivel nacional, incorporando la ubicación y las características de infraestructura como refugios, señalización, dársenas e iluminación. La propuesta incluye realizar un relevamiento automatizado de las paradas actuales, utilizando inteligencia artificial para analizar la información”, reza el texto difundido por el MTOP.

Por otra parte, la iniciativa brindará a los usuarios “información actualizada de los servicios que se prestan en cada una de las ubicaciones”.

Al respecto, el coordinador del Área Metropolitana del MTOP, Joselo Hernández, dijo a Montevideo Portal que este proyecto “va a ser un avance para los usuarios en el sentido de poder acceder, por ejemplo, a una aplicación donde sepan dónde están las paradas y qué empresas paran allí”.

“Los servicios interdepartamentales de recorridos extensos generalmente no paran en todas [las paradas] y eso ayudaría en tal sentido. Como también saber cuánto falta para que llegue el bus a esa parada”, enfatizó el jerarca.

Así, según el comunicado del MTOP, en una siguiente etapa se espera que el sistema evolucione “para brindar información en tiempo real y permitir la actualización de la información”.

De acuerdo con el Ejecutivo, el proyecto que eventualmente resulte seleccionado recibirá un financiamiento máximo de $ 4.260.000 y deberá desarrollarse en un plazo de 10 meses.


Te puede interesar Histórico: ómnibus que conecta Salto y Punta del Este tuvo récord de pasajeros en 2024


Comentarios: 0
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.