Contenido creado por Valentina Temesio
Política

De visita

Luis Lacalle Pou recibió a Edmundo González Urrutia en la residencia de Suárez y Reyes

El opositor venezolano le presentó al mandatario uruguayo las actas de las elecciones del pasado 28 de julio, que lo proclaman presidente.

04.01.2025 17:43

Lectura: 5'

2025-01-04T17:43:00-03:00
Compartir en

El presidente Luis Lacalle Pou recibió este sábado al candidato presidencial de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, rival de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales en julio de 2024.

El mandatario uruguayo se reunió con González en la residencia de Suárez y Reyes, donde se concentraron centenares de venezolanos residentes en Uruguay para brindar apoyo a su coterráneo.

El opositor de Venezuela compartió una fotografía con el presidente uruguayo, a quien le entregó “el testimonio documental de la gesta cívica de los venezolanos” del pasado 28 de julio. “Las actas que testifican el triunfo del cambio”, aseguró.

El canciler Omar Paganini también participó del encuentro entre Lacalle Pou y González Urrutia. Por su parte, la senadora nacionalista Graciela Bianchi se concentró fuera de la residencia y colgó en su cuello una bandera de Venezuela.

Graciela Bianchi durante visita de González Urrutia. Foto: FocoUy

Graciela Bianchi durante visita de González Urrutia. Foto: FocoUy

“Fuerza Maduro usurpador”, “quiero volver a abrazar a mi abuela” y “Edmundo es nuestro presidente legítimo” fueron algunas de las frases que se leyeron en las pancartas de los presentes.

Foto: FocoUy

Foto: FocoUy

En la mañana de este sábado, González se reunió con el presidente de Argentina, Javier Milei, con quien salió al balcón de la Casa Rosada para saludar a los miles de venezolanos congregados en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, en la primera parada del líder opositor venezolano de una gira por varios países latinoamericanos.

“Presidente, presidente” y “libertad” fueron los gritos que se escucharon en la mítica Plaza de Mayo por parte de los congregados que consideran a González Urrutia el ganador de las elecciones celebradas en Venezuela el pasado 28 de julio.

Las miles de personas que acudieron hasta las puertas de la Casa Rosada también lanzaron consignas como “Gracias Milei”, en alusión al mandatario argentino, que ha sido el primer líder latinoamericano en recibir a González Urrutia en esta gira que busca recabar apoyos para poder asumir el poder en Venezuela el 10 de enero, cuando tiene previsto investirse presidente Nicolás Maduro de nuevo.

Al balcón de la Casa Rosada salieron Milei, González Urrutia, el canciller argentino, Gerardo Werthein, la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Milei, Karina, y la esposa del opositor venezolano, Mercedes, quien lo acompaña siempre en su batalla política, entre otros.

Milei cedió el protagonismo a González Urrutia, quien saludó a los congregados mientras le gritaban “presidente, presidente” y recibía aplausos y vítores.

La masa de personas que le coreaban y aplaudían constituyeron una marea de rojo, amarillo y azul, los colores de la bandera venezolana, ya que portaban estandartes, gorras y camisetas con esos tonos.

Después el presidente argentino le tomó la mano y ambos las elevaron en un saludo mientras se escuchaba entre los congregados “gracias Milei”.

El opositor venezolano publicó un video del momento en el que salió al balcón junto al presidente argentino. “¡Uno de los momentos más emocionantes que he vivido! Venezolanos, también nos encontraremos en las calles de nuestro amado país”, publicó en su cuenta de X.

El largo saludo a los venezolanos tuvo lugar tras una reunión en el interior de la Casa Rosada, sobre la que por ahora no ha trascendido información.

Poco antes, González Urrutia difundió un mensaje en video en el que expresó su compromiso con los considerados “presos políticos”, cifrados en 1.794, según la ONG Foro Penal, y los opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil por la decisión de Maduro de expulsar a los diplomáticos argentinos.

“Enviamos un cordial y afectuoso saludo, en especial a todos los presos políticos y a los asilados en la embajada argentina en Caracas; esa es y será nuestra preocupación en todas las reuniones que sostendremos”, dijo el abanderado de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), a través de las redes sociales.

González Urrutia inició este sábado en Argentina una gira que proseguirá en Uruguay, Panamá y República Dominicana hasta el 10 de enero, cuando planea ir a Venezuela pese a la orden de captura emitida contra él por el Gobierno de Nicolás Maduro.

El 10 de enero es la fecha en la que debe tomar posesión el nuevo presidente salido de las urnas el 28 de julio pasado. La PUD insiste en que González Urrutia fue el ganador de las presidenciales, mientras afirman que el resultado oficial, que dio la reelección a Nicolás Maduro, es “fraudulento”.

Asimismo, el chavismo comenzó el año con una serie de actividades convocadas de cara al 10 de enero, cuando Maduro asegura que acudirá a la Asamblea Nacional (Parlamento) a tomar posesión del cargo para un tercer sexenio consecutivo en el poder. 

Con información de EFE



Comentarios: 6
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


08/04/2025 10:22:07
Yo me alegro cuando una directiva saca a un DT por el simple hecho de SACARLO... ahora que se JODAN bien jodidos ojala tengan varios empates y muchas derrotas ....
Continúa
0 0 0
08/04/2025 00:31:29
El campeonato Uruguayo es tan malo, que gana el que menos puntos pierda, todos son malisimos, Defensor perdio dos veces con puerto cabello de venezuela, perdio muchos partidos puntos, y aun así supo estar primero y a pesar de todo aun tiene posibilidades de estar entre los primeros puestos del uruguayo, el campeon uruguayo será desde ya para mi "el tuerto es rey en tierra de ciegos", y por tuerto no lo digo literalmente por Defensor .............. no gana el uruguayo por ser muy bueno, sino por ser el menos malo de entre malos, que desastre.-
Continúa
+3 0 3
07/04/2025 20:13:40
Arrancó bárbaro la campaña del psycho.
Continúa
+2 -1 1
07/04/2025 18:49:19
Te explico @ARIEL_COMBETT :
Maxi Gómez hacía siete meses que no jugaba. El DT No lo ponía en Turquía y pidió quedar libre.
Es un jugador grande y pesado que necesita competencia para entrar en rodaje.
Los goleadores no se olvidan de cómo hacer goles. El problema es cuando el DT turco no lo pone y opta, por seis meses, por otro que nunca le hizo goles ni al arco iris.
Continúa
+3 -2 1
07/04/2025 17:50:48
11 contra 11 tiro libre en contra y defienden con los 11 adentro del área. Así no le hacen un gol de contragolpe a nadie. Lamentablemente se está estilando mucho eso en el fútbol uruguayo, incluso los clubes grandes lo están aplicando bastante
Continúa
+3 0 3
07/04/2025 17:02:54
Qué será de la vida del Maxi Gómez, otrora goleador...
Continúa
+6 -2 4