Contenido creado por Valentina Temesio
Judiciales

Prontuario

Luis Fernández Albín fue detenido en un barrio privado, donde cumple prisión domiciliaria

El líder de Los Albín, que está vinculado a Marset, quedó a disposición de la Fiscalía después de que allanaran su casa en Canelones.

29.03.2025 11:34

Lectura: 3'

2025-03-29T11:34:00-03:00
Compartir en

Luis Fernández Albín, líder del grupo narco Los Albín que opera en Cerro y Cerro Norte, fue detenido el pasado viernes en un barrio privado de Canelones, donde cumplía su condena con prisión domiciliaria, confirmó el ministro del Interior, Carlos Negro, en conferencia de prensa.

El jerarca señaló que contaba con “información primaria”. “Se efectuaron allanamientos a solicitud de la Fiscalía que fueron debidamente autorizados por la sede judicial”, comenzó Negro.

El ministro dijo que uno de esos allanamientos fue en la casa de Fernández Albín, donde “habría algún objeto que determinó su detención en flagrancia y supuesta disposición de la Fiscalía”. 

Fernández Albín es conocido por ser el más peligroso del grupo narco que lidera. Tal como informara Montevideo Portal, a los 22, el 18 de marzo de 2009, fue conducido a una cárcel por primera vez

Conforme el paso de los años y al transcurrir de su pena, sucedieron dos cosas: Fernández Albín se volvió un narcotraficante “pesado” en Uruguay y su poder detrás de las rejas se fortaleció, teniendo incidencia en el exterior, cobrándose decenas de vidas

Parte del fortalecimiento de Fernández Albín y su grupo fue gracias a los contactos que logró hacer en el exterior, que resultaron claves a la hora de ingresar grandes cantidades de droga. Ahí aparece el nombre del narco uruguayo Sebastián Marset, quien ha estado vinculado en varios de los cargamentos que luego Fernández Albín vendió en barrios de Montevideo

La droga que suelen comercializar este tipo de delincuentes es la pasta base, porque es la más fácil de colocar y la más “solicitada” por los adictos. En 2024, la Policía interceptó 1.000 kilos de esta sustancia en la playa de San Luis (Canelones). 

Los nueve detenidos habían alquilado una casa en Bello Horizonte, donde acopiaron la droga para sacarla en una barcaza por la playa de San Luis y contaminar un barco en alta mar. En ese intento fueron detenidos y protagonizaron un tiroteo con los efectivos. 

Se estima que Marset y su gente estaban detrás de este cargamento, sobre todo por el vínculo con el clan de Albín y la cantidad de droga que se intentaba trasladar, que representa la mayor incautación de pasta base en la historia de Uruguay